Basque Culinary Center y HIP 2025 unen fuerzas para el Future Gastronomy Startup Forum

Las startups más disruptivas mostrarán sus propuestas ante líderes del sector, inversores y socios estratégicos

Jueves 02 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 1005 veces

El Basque Culinary Center y HIP – Horeca Professional Expo 2025 unen fuerzas una vez más para celebrar la séptima edición del Future Gastronomy Startup Forum, un evento que busca identificar y promover las startups más innovadoras que están transformando el sector de la hostelería. Este foro se llevará a cabo el próximo 11 de marzo de 2025 en el marco de HIP 2025, el evento más destacado en innovación y tendencias Horeca, que tendrá lugar en IFEMA Madrid del 10 al 12 de marzo.

Con un formato de competición, el Future Gastronomy Startup Forum se presenta como un escaparate donde las empresas emergentes más disruptivas podrán mostrar sus propuestas ante una audiencia de líderes del sector, inversores y socios estratégicos. Este encuentro será una plataforma clave para la visibilidad internacional y la creación de conexiones dentro del ecosistema empresarial de la hostelería, impulsando la colaboración y acelerando la transformación de la industria.

Las startups seleccionadas deberán aportar soluciones innovadoras que aborden cualquier etapa de la cadena de valor del canal Horeca. Entre las áreas de enfoque del foro se encuentran el uso de la inteligencia artificial (IA) aplicada a la restauración y la industria alimentaria, avances en ciencia culinaria y sensorial, implementación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y el desarrollo de envases inteligentes. Asimismo, se dará prioridad a iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, la economía circular, la reducción del desperdicio alimentario y la mejora de la logística y las operaciones en los establecimientos.

Las startups también podrán presentar propuestas para reimaginar la experiencia del cliente mediante el uso de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, nuevos modelos de interacción digital, o estrategias innovadoras para la nutrición y la salud. Además, se incluirán proyectos enfocados en desarrollar nuevos alimentos, ingredientes o procesos, y en introducir maquinaria avanzada que optimice el trabajo en los establecimientos.

Las empresas emergentes interesadas en participar en esta oportunidad deberán inscribirse antes del 14 de febrero de 2025, completando el formulario disponible en la página oficial del evento. Los proyectos seleccionados competirán en el foro del 11 de marzo, buscando sorprender entre las ideas más prometedoras y transformadoras del sector.

En las ediciones anteriores, startups como Oreka Circular Economy han demostrado el impacto de este foro. En 2024, Oreka fue reconocida por su tecnología que permite medir excedentes alimentarios, gestionar donaciones a entidades sociales y reducir la sobreproducción. También han cautivado proyectos como Orquest, una solución para la gestión inteligente de turnos de personal; Janby Digital Kitchen, que digitaliza el proceso de cocción Sous-Vide; y Proppos, que utiliza visión artificial para automatizar los pagos en caja mediante el reconocimiento de alimentos.

El Future Gastronomy Startup Forum reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la mejora continua del sector Horeca, consolidándose como un referente para las startups que buscan transformar la hostelería y liderar el futuro de esta industria.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1005 veces