El 20 de enero de 2025, Madrid celebra el 10º Salón de Vinos Radicales

xpertos y viticultores celebran los 500 años de la viticultura española en América

Martes 24 de Diciembre de 2024

Compártelo

Leído › 2871 veces

El próximo 20 de enero de 2025, el Espacio COAM en Madrid será el escenario del 10º Salón de Vinos Radicales, un evento que celebrará una década explorando las expresiones más auténticas, singulares y transgresoras del universo vitivinícola. En esta ocasión tan especial, el salón inaugurará su edición con una cata inédita titulada La uva viajera: listán prieto y sus hijas criollas de América, un recorrido histórico y organoléptico que rendirá homenaje a los 500 años de la llegada de la viticultura española a América.

La listán prieto, conocida por su notable relevancia en los viñedos de la Península Ibérica, será el centro de esta cata especial. Este varietal, que viajó a América hace medio milenio, ha dado lugar a un fascinante crisol de variedades criollas en distintos países, adaptándose a las particularidades de cada territorio. La cata busca profundizar en las conexiones entre la viticultura de ambos continentes, resaltando cómo esta uva y sus descendientes han moldeado el paisaje vitivinícola a ambos lados del Atlántico.

El evento contará con la presencia de importantes viticultores y expertos. Entre ellos, Pepe Moya Llaza, responsable del proyecto de recuperación de la listán prieto en la Península, y Pedro Torcal, impulsor del Salón de Vinos Radicales. También participará Federico Oldenburg, escritor vinícola y miembro del Sindicato del Gusto, así como productores internacionales y locales como Envínate (Tenerife), Vinos Tendal (La Palma), Viñedos Villard (Chile) y Bodega Cadalso (Madrid), quienes compartirán su experiencia y vinos elaborados a partir de la listán prieto y sus variedades criollas.

La sesión, exclusiva para medios acreditados, dará inicio a las 11:30 horas y se extenderá hasta las 13:00 horas, momento en el que se abrirán las puertas al público general. Durante la jornada, más de 40 bodegas de toda España participarán en el Salón de Vinos Radicales, ofreciendo una oportunidad única para descubrir etiquetas que destacan por su carácter artesanal, sostenible y radical.

Organizado por el Sindicato del Gusto, con la colaboración de Gastronauta, Pandaría y Aceites Casas de Hualdo, este evento refleja la esencia del movimiento de los vinos radicales: una búsqueda constante de autenticidad y respeto por el territorio, celebrando la diversidad y la tradición que define al sector. La cita promete ser un homenaje inolvidable a la viticultura histórica y una oportunidad para explorar los matices de una uva que conecta culturas, continentes y siglos de historia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2871 veces

Tendencias

Más Tendencias