El Grifo celebra 250 años con Malvasía Lías 2018

La bodega más antigua de Canarias presenta un vino exclusivo con la colaboración del artista Ildefonso Aguilar

Sábado 16 de Noviembre de 2024

Compártelo

Leído › 2195 veces

Ildefonso Aguilar
La colaboración con el artista Ildefonso Aguilar subraya el vínculo entre cultura y viticultura de la bodega

Malvasía Lías 2018 es el vino con el que la bodega El Grifo conmemora su 250º aniversario, destacando su larga historia desde 1775 y el singular paisaje volcánico de Lanzarote. El Grifo es una de las bodegas más antiguas de España, y la más longeva de las Islas Canarias. Durante 250 años, ha mantenido su compromiso con la elaboración de vinos que expresan la identidad de la isla, y para celebrar este hito, ha elegido un vino que refleja el espíritu de Lanzarote en cada detalle, desde la elección de la uva hasta la obra de arte que adorna la etiqueta.

Malvasía Lías 2018 se elaboró a partir de malvasía volcánica, la variedad más representativa de la isla, reconocida por su capacidad para adaptarse al suelo de ceniza volcánica y al clima árido de Lanzarote. La decisión de usar esta uva se tomó en 2018, cuando ya se concebía el proyecto del 250º aniversario. Este vino, considerado uno de los más premiados de El Grifo, destaca por su complejidad y carácter, atributos esenciales para rendir homenaje al viñedo de lo imposible, donde la viticultura debe lidiar con los vientos alisios, la baja pluviometría y la dificultad para emplear maquinaria.

La elaboración de Malvasía Lías 2018 ha sido meticulosa. La uva proviene de parcelas de Tinajo, cultivadas por cuatro viticultoras que mantienen técnicas tradicionales para preservar el carácter del terruño. Tras la vendimia, el vino permaneció en contacto con sus lías durante 28 meses, utilizando el método de battonage, que consiste en remover las lías para extraer compuestos que aportan volumen y complejidad. Posteriormente, fue embotellado en 2021 para continuar su crianza. Este proceso busca resaltar las características varietales de la malvasía volcánica, creando un vino de guarda con un perfil distintivo que permite disfrutarlo durante muchos años.

El arte también forma parte fundamental de este proyecto. Para la etiqueta, El Grifo colaboró con Ildefonso Aguilar, uno de los artistas más importantes de Lanzarote. Aguilar, nacido en 1945 y estrechamente vinculado a César Manrique, ha dedicado su obra a capturar la esencia del paisaje volcánico de la isla. En la etiqueta de Malvasía Lías 2018 se reproduce parte de su obra "Bajo el volcán", creada en exclusiva para la colección privada de la bodega. La obra refleja la luz, los colores y la atmósfera de Lanzarote, logrando una conexión profunda con el vino que simboliza el entorno único de la isla.

Este vínculo entre cultura y viticultura es una constante en la historia de El Grifo. La bodega, hoy en manos de los hermanos Juan José y Fermín Otamendi, ha apoyado a lo largo de los años a artistas, escritores e intelectuales, desde César Manrique hasta José Saramago. Este legado cultural se combina con la pasión por elaborar vinos que sean un fiel reflejo de la tierra que los ve nacer.

En términos de cata, Malvasía Lías 2018 presenta un color amarillo pajizo con matices que sugieren su evolución. En nariz, la intensidad es media-alta, con aromas que abarcan desde notas de fruta fresca como maracuyá y cáscara de naranja, hasta toques más complejos como flores de azahar y violetas, hinojo, y un carácter mineral que recuerda al pedernal. La autolisis de las levaduras aporta recuerdos de panadería y levadura, mientras que la crianza en botella añade matices de frutos secos, miel y caramelo.

En boca, se percibe un volumen amplio, con una textura untuosa gracias a las manoproteínas liberadas por las lías. La acidez cítrica aporta frescura y equilibrio, y el final es largo, con una marcada mineralidad y un toque salino que rememora la brisa atlántica de Lanzarote. Es un vino persistente, ideal para acompañar celebraciones importantes o simplemente para disfrutarlo y rendir homenaje a la rica tradición vinícola de la isla.

Malvasía Lías 2018 ha obtenido numerosos premios a lo largo de los años, destacando su excelencia en concursos internacionales como Bacchus, Mundus Vini, Berliner Wein Trophy y el Mondial des Vins Extrêmes. El precio de venta al público es de 30,25 €, una cifra que refleja el cuidado y el esfuerzo dedicados a su elaboración. En definitiva, este vino es un tributo a la historia, la cultura y la excepcionalidad de Lanzarote, y representa un legado que continúa escribiéndose 250 años después de la fundación de El Grifo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2195 veces

Tendencias

Más Tendencias