El primer brut rosado de Tempranillo triunfa en los Premios España Selección y Tierra del Quijote

Jaime Notó y Elena Rincón, artífices del éxito de NOC Brut Rosé, el espumoso que triunfa en los premios nacionales

Lunes 10 de Junio de 2024

Compártelo

Leído › 2307 veces

Bodegas NOC presenta la segunda añada de su vino más especial: NOC Brut Rosé, el primer brut de los Montes de Toledo y el primer brut rosado elaborado con uva Tempranillo. Este vino destaca por su singularidad y excelencia, logradas gracias a una materia prima excepcional y al esfuerzo del equipo enológico de la bodega. Jaime Notó, proveniente de Codorníu y creador del icónico Anna de Codorníu, y Elena Rincón, enóloga y directora técnica de NOC, han sido fundamentales en este proceso.

Bodegas NOC es un proyecto innovador fundado por el empresario Carlos Galdón, quien buscaba demostrar que es posible producir vinos frescos, elegantes y de alta calidad en Castilla-La Mancha. La bodega está ubicada en un enclave privilegiado en los Montes de Toledo y cuenta con un equipo dirigido por el prestigioso enólogo Ignacio de Miguel. El esfuerzo del equipo ha sido recompensado con reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

NOC Brut Rosé ha recibido recientemente dos importantes galardones. En la IV edición de los Premios España Selección 2022, celebrada en el marco de FENAVIN (Feria Nacional del Vino) en Ciudad Real, fue premiado con el bronce en la categoría de 'Vinos blancos añadas anteriores'. Este certamen, organizado por Wine Connection, tiene como objetivo promocionar la calidad del vino español de variedades autóctonas. La cata para elegir a los ganadores se realizó en Alcázar de San Juan y contó con la participación de sumilleres, enólogos, periodistas y consumidores.

En marzo, NOC Brut Rosé también fue galardonado con el Quijote de Oro en la categoría de Espumosos del Concurso Regional Vinos Tierra del Quijote 2022, conocido como '1.000 no se equivocan'. Este concurso reúne a mil aficionados y profesionales del vino en Alcázar de San Juan para seleccionar sus vinos preferidos mediante una cata cada vez más reconocida.

NOC Brut Rosé 2019 se elabora a partir de una vendimia temprana, lo que refuerza la acidez del vino base y potencia su carácter varietal. La vendimia manual permite seleccionar las mejores uvas, garantizando un resultado impecable. El vino se elabora mediante el método champenoise, con una primera fermentación en depósito de acero inoxidable y una segunda en botella. La crianza sobre lías se extiende entre 12 y 18 meses, aportando notas de panadería y una untuosidad característica.

Este vino refleja los gustos de su creador, ofreciendo un equilibrio perfecto entre acidez, azúcar y alcohol. Es fresco, frutal y presenta una burbuja delicada, con un final agradable que invita a seguir bebiendo. Visualmente, tiene un color salmón brillante y aromas a frutas rojas con toques de pastelería. Su versatilidad lo hace ideal tanto como aperitivo, para acompañar una comida completa o para disfrutar en una velada.

Ignacio de Miguel, director de la bodega, destaca la importancia del trabajo del enólogo en los vinos espumosos. Mientras que en un vino tranquilo la uva, el terruño y el clima representan el 50 % del producto final, en un espumoso el 80 % de su carácter depende del enólogo. Jaime Notó, con una amplia experiencia en la creación de bruts, es responsable de la elegancia y finura de NOC Brut Rosé. El licor de expedición, una mezcla de vino y azúcar utilizada en la elaboración de espumosos, es un elemento clave que marca la personalidad del vino, aunque apenas representa 5 mililitros por botella.

La segunda añada de NOC Brut Rosé consolida a Bodegas NOC como un referente en la producción de espumosos de alta calidad en Castilla-La Mancha, destacando por su innovación y compromiso con la excelencia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2307 veces