Jueves 06 de Junio de 2024
Leído › 3723 veces

El mercado global de bebidas alcohólicas se recuperará en 2025, según las previsiones más recientes de IWSR, con China, Estados Unidos e India liderando esta recuperación.
En 2023, el volumen total de bebidas alcohólicas descendió un 1%, mientras que el valor aumentó un 2%, según los datos de IWSR. Si se excluyen las bebidas nacionales como el baijiu y el shochu, los volúmenes globales bajaron un 1% y el valor aumentó solo un 3%.
Se espera que los volúmenes de bebidas alcohólicas aumenten apenas un 0.4% este año tras la caída de 2023. Sin embargo, se pronostica una recuperación más fuerte para 2025. IWSR predice que tanto el volumen como el valor crecerán a una tasa compuesta anual del 1% entre 2023 y 2028.
India, China y Estados Unidos añadirán un valor incremental de 30.000 millones de dólares al sector para 2028. India tuvo un notable crecimiento en volumen en 2023, con aumentos en todas las principales categorías de bebidas alcohólicas, excepto el ron y el vino. En particular, los whiskies escoceses y estadounidenses registraron un incremento del 7% en volumen.
A pesar del aumento previsto en el valor del sector gracias a China, el país experimentó descensos en volumen en varias categorías en 2023. Los espirituosos internacionales crecieron un 2% con la reapertura del canal on-trade, pero los volúmenes de Cognac (-3%) y whisky escocés de malta (-11%) cayeron.
Estados Unidos es el único mercado maduro que se espera añada un valor sustancial al TBA (Total Beverage Alcohol) en los próximos años. El camino es complicado. El mercado de espirituosos en EE.UU. (con una disminución del 2% en volumen) se redujo por primera vez en casi 30 años en 2023, con caídas en todas las principales categorías de TBA, excepto el Tequila, algunos segmentos de whisky estadounidense y las bebidas preparadas (RTDs). Mirando hacia adelante, el Tequila está posicionado para añadir el mayor valor incremental al mercado de espirituosos de EE.UU. para 2028, impulsado por las expresiones premium y superiores.
Emily Neill, directora de investigación y operaciones de IWSR, mencionó que las ganancias en el TBA provienen cada vez más de los mercados en desarrollo. Después de India, China y EE.UU., los siguientes mercados con mayor aporte de valor son Brasil y México. Otros mercados como Colombia, Filipinas y Tailandia también registraron aumentos en volumen y valor.
Neill predijo que esta diversificación conllevaría "una mayor exposición al riesgo empresarial". Añadió que "las empresas necesitan reorientar sus estrategias globales para aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. La expansión en categorías y en la huella geográfica será cada vez más importante. En el mercado global actual del TBA, las compañías deben seguir innovando para tener éxito".
Leído › 3723 veces