Suecia bebe menos vino, pero gasta más

Las importaciones de vino en Suecia caen un 7,3% en 2023, pero alcanzan valor récord de 820 millones de euros

Jueves 23 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 2222 veces

El mercado del vino en Suecia ha mostrado cambios notables en 2023, de acuerdo con los datos proporcionados por la aduana sueca y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). En términos de volumen, las importaciones de vino disminuyeron un 7,3%, situándose en 197,5 millones de litros, el nivel más bajo desde 2011. Sin embargo, el valor de estas importaciones alcanzó un récord histórico, creciendo un 5,5% respecto a 2022 y llegando a los 9.557 millones de coronas suecas (SEK). Este incremento se debe principalmente a la subida del precio medio por litro, que aumentó un 13,8% hasta alcanzar las 48,38 SEK.

Si convertimos estos datos a euros, considerando el tipo de cambio actual, Suecia importó vino por un valor aproximado de 820 millones de euros, con un precio medio de 4,15 euros por litro. Este fenómeno refleja una tendencia en la que el valor de las importaciones suecas de vino ha crecido a un ritmo mucho mayor que el volumen. Desde el comienzo del siglo, el valor ha aumentado a una tasa anual media (CAGR) del 6,3%, mientras que el volumen ha crecido a un 2,1% anual.

Una observación relevante es que, en 2023, Suecia incrementó sus importaciones de vino a granel, el único segmento que experimentó una reducción en su precio. A pesar de esta disminución en el precio, todos los tipos de vino importados aumentaron su valor. El vino envasado sigue siendo el más importado en términos de volumen, aunque ha mostrado el menor crecimiento desde el año 2000. Le sigue el bag-in-box en volumen y el vino espumoso en términos de valor.

En el contexto de los países exportadores, España destaca con un incremento del 21% en el valor de sus exportaciones a Suecia, el mayor crecimiento entre los diez principales proveedores, duplicando el incremento de Francia e Italia. Este crecimiento consolida a España como el tercer mayor proveedor de vino en Suecia, resistiendo la tendencia global de reducción en volumen.

Italia, por su parte, superó a Francia como el principal exportador en volumen, después de dos años, gracias a un significativo aumento en las exportaciones de vino a granel, que es más económico. En contraste, el volumen de vino francés importado cayó tras un récord alcanzado en 2022. Además, Dinamarca ha perdido relevancia como distribuidor, en comparación con el desempeño excepcional de 2022.

Estos cambios en el mercado sueco de importaciones de vino reflejan no solo fluctuaciones en la demanda y preferencia de los consumidores, sino también la capacidad de los países exportadores para adaptarse a las condiciones del mercado y optimizar su estrategia de precios y calidad.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2222 veces