Jueves 14 de Diciembre de 2023
Leído › 5290 veces
Las variedades de uva PIWI (PilzWiderstandsfähig, en alemán, resistentes a hongos) están transformando la viticultura y la producción de vino, ofreciendo una alternativa sostenible y de gran calidad. Estas variedades, resultado de una meticulosa investigación genética, presentan una alta resistencia a enfermedades fúngicas, lo que permite reducir significativamente el uso de pesticidas. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa una evolución en la forma de disfrutar del vino, proporcionando a los consumidores nuevas experiencias y sabores.
En la viticultura, el uso de productos de protección vegetal, especialmente fungicidas, es una práctica común para prevenir infestaciones fúngicas y asegurar la cosecha. Según EuroStat, la oficina estadística de la Unión Europea, la viticultura emplea la mayor cantidad de pesticidas por hectárea al año en comparación con otros productos agrícolas en la UE. En este contexto, las variedades PIWI emergen como una solución sostenible, ofreciendo una alternativa para la protección ambiental y una viticultura más sostenible.
Así, las variedades PIWI, un total de 160 en la actualidad entre tintas y blancas, son el resultado de cruces entre especies de Vitis, combinando características destacadas como la resistencia a enfermedades y las cualidades enológicas. Estas variedades se obtienen mediante métodos clásicos de mejoramiento vegetal, sin ingeniería genética. Este proceso de selección y crianza da lugar a nuevas variedades que afrontan los desafíos futuros del cultivo de la vid.
Las variedades PIWI se han extendido por los países vitivinícolas de Europa y también están ganando popularidad en América. La adopción de estas variedades robustas e innovadoras es un proyecto a largo plazo que se lleva a cabo generación tras generación en el viñedo.
Por todo ello, la asociación PIWI International juega un papel crucial en el fomento del intercambio de experiencias entre viticultores y criadores, y en el impulso del diálogo sobre las variedades de uva innovadoras. Esta organización apoya el desarrollo y la difusión de estas variedades resistentes.
Un reciente seminario organizado en Italia por la Fondazione Mach reunió a expertos mundiales en viticultura y enología para discutir los avances en las variedades de uva PIWI. Profesionales como Prof. Reinhard Töpfer, Prof. Philippe Darriet y Marco Stefanini presentaron investigaciones y desarrollos en Alemania, Francia e Italia, respectivamente, abordando temas como la selección de variedades resistentes, la mejora genética y la colaboración internacional en este campo.
El seminario concluyó con una ceremonia para la tercera edición de un concurso de vinos elaborados con al menos un 95% de uvas de variedad PIWI. Con la participación de 110 etiquetas, este evento destacó la calidad y diversidad de los vinos producidos con estas uvas.
La Fondazione Edmund Mach (FEM) destacó su investigación en variedades tolerantes, registrando nuevas selecciones en el Registro Nacional de Variedades de Uva. El proyecto VEVIR demostró la idoneidad de estas variedades para el cultivo en Trentino.
Este seminario subrayó el compromiso de la comunidad científica con el avance de las variedades de uva PIWI y la importancia de las prácticas sostenibles en la viticultura y enología. En un contexto de desafíos ambientales globales, el desarrollo de variedades de uva resistentes a enfermedades se perfila como un camino prometedor para la industria del vino.
Leído › 5290 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa