Reestructuración de poder en la DOCa Rioja

Grupo Rioja se queda con los dos vocales de Bodegas Familiares

Sábado 16 de Septiembre de 2023

Compártelo

Leído › 5388 veces

El panorama vinícola en la región de Rioja ha sido testigo de cambios significativos en las últimas semanas. En el centro de esta evolución se encuentra la retirada de Bodegas Familiares de Rioja (BFR) de los órganos de gestión de la DOCa Rioja. Este hecho ha llevado a la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR) a convocar una reunión con carácter urgente, celebrada el pasado viernes 15 de septiembre, cuyo objetivo es discutir cómo se redistribuirá la participación que antes ocupaba el BFR-PROVIR en las mesas de gestión del Consejo Regulador.

La relevancia del Grupo Rioja no puede ser subestimada, pues ahora es probable que ocupen los dos puestos que han quedado vacantes tras la salida del BFR. Esta situación podría inaugurar una etapa distinta en la dirección y administración vinícola de la región. Con más peso en el Consejo Regulador, el Grupo Rioja estará en posición de proponer y respaldar propuestas que se alineen con sus metas y visiones.

Desacuerdo con las políticas actuales

La retirada de Bodegas Familiares de Rioja no se dio sin razones. El pasado 6 de septiembre, comunicaron a través de una carta dirigida a la OIPVR y al Consejo Regulador, su inconformidad con las políticas vigentes, indicando que estas no favorecen a las pequeñas y medianas bodegas. Esta asociación respalda a 216 bodegas, que son más de la mitad de todas las presentes en la región. A pesar de este importante respaldo, su voz en las decisiones ha estado restringida a un 8% en el ámbito comercial.

Esta salida marca un antes y un después en la política vinícola regional. BFR ha sido una entidad destacada en la representación de bodegas de menor tamaño, por lo que su ausencia puede generar un vacío considerable en las decisiones futuras del Consejo.

Otras asociaciones ligadas a la OIPVR expresaron su rechazo a la resolución de BFR-PROVIR. Fue una sorpresa para muchos, ya que esta agrupación ha sido fundamental en la creación y ratificación del Plan Estratégico 2020-2025.

La voz de Fernando Ezquerro, presidente de la OIPVR y del Consejo Regulador DOCa Rioja, resalta la seriedad de la situación actual del sector vinícola en Rioja. Ezquerro enfatizó en un comunicado enviado a Vinetur en la necesidad de cooperación y en buscar soluciones unificadas para superar las adversidades y potenciar la posición en el mercado. Es vital recordar que la región de Rioja está enfrentando problemas de comercialización con un exceso en la producción de vino. Además, los productores de uva están pasando por desafíos a causa de los bajos precios del fruto, que no alcanzan los 0,50€ por kilo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5388 veces