Martes 22 de Agosto de 2023
Leído › 4984 veces
La vendimia de este año ha experimentado un adelanto considerable en diversas zonas de la provincia de Ciudad Real, así como en otras áreas de Castilla-La Mancha, un fenómeno que se ha visto influenciado por la falta de precipitaciones y las altas temperaturas. La cosecha ha comenzado desde la segunda semana de agosto, mostrando de manera palpable las consecuencias de la sequía que ha afectado a la región.
Las variedades Chardonnay, Verdejo y Moscatel grano menudo, entre otras, han sido las primeras en ser recogidas en esta campaña que ha marcado un inicio precoz. Agricultores y cooperativas de la región han enfrentado las consecuencias de la escasez de agua, que ha afectado de manera significativa la producción vitivinícola.
En una entrevista publicada en Europa Press, que recogemos en Vinetur, los agricultores Matías y Raúl, quienes colaboran con la Cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares, han compartido su experiencia en esta cosecha. La sequía ha resultado en que la viña brote con menos vigor, lo que ha precipitado la recolección que, en circunstancias normales, habría comenzado el 25 de agosto. Se pronostican pérdidas en la producción que oscilan entre el 20% y el 25% debido a las malas condiciones climáticas.
Las cooperativas no han tardado en comenzar la cosecha de variedades como la Chardonnay (de ciclo corto), empezando la recolección en la madrugada del 7 de agosto. Luego de ello, se ha procedido con la uva Tempranillo de secano, Verdejo, Tempranillos de regadíos y Macabeos. Para septiembre, se espera la recogida de Airén, Garnacha tintorera, Cabernet Sauvignon, Merlot y otras de ciclos largos.
Según Matías, "este año habrá menos cosecha, la floración en Verdejo la ha hecho muy mal y el Macabeo la ha hecho bien, quien tenga Macabeo no tendrá mala cosecha". Sobre la variedad Chardonnay, comenta que su precio es mejor que el Verdejo, pero que la floración en su cultivo ha sido deficiente. Matías atribuye este problema a la falta de lluvia en abril, lo cual afectó la reserva de la viña, perjudicando la floración.
La falta de lluvias y el calor han ejercido presión sobre el campo y las cooperativas, que deben estar preparadas para la recogida de la uva. Raúl explica que el producto debe llegar a la bodega a una temperatura de unos 28 grados. Por ello, se levantan a las 5 de la mañana para vendimiar y antes de las 2 de la tarde llevan el producto en buen estado para su transformación en vino.
Para la campaña 2023-2024 en Castilla-La Mancha, se estima una cosecha de 20 millones de hectolitros de vino y mosto, un 12% por debajo de los casi 23 millones registrados en la última campaña.
Leído › 4984 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa