Un tributo a la tradición y el futuro en la viticultura

Pasado y futuro se dan la mano en la XII Gala Premios D.O. Ribeiro que rindió homenaje a la figura del viticultor

Miércoles 28 de Junio de 2023

Compártelo

Leído › 2436 veces

El pasado y el futuro se entrelazaron de manera poética en la doceava Gala de los Premios D.O. Ribeiro, un evento que rindió un merecido homenaje a la figura del viticultor, pilar esencial en la producción vinícola. La ceremonia, que tuvo lugar el 28 de junio de 2023, fue un emotivo reconocimiento a la labor incansable de quienes trabajan la vid y producen algunos de los vinos más apreciados de España.

El encuentro, que congregó a más de 270 personas, fue conducido por la periodista Montse Estévez y el actor Rubén Riós, en el popular restaurante A Carballeira de Santa Cruz de Arrabaldo, situado en Ourense.

A lo largo de la gala, se entregaron premios a Manuel Juliá, director de FENAVIN; a la sumiller María José Huertas, Nariz de Oro y responsable de la bodega de La Terraza del Casino (NH Hotel Group); a la revista La Alacena Roja; a los viticultores Delfina Alén y Cristian Vázquez, y a la Festa da Istoria de Ribadavia. Además, los establecimientos O'Colmear, de Pereiro de Aguiar; la Vinoteca Tucho, de Ribeira, y Sibarita Bar & Shop, de Vigo, fueron también reconocidos.

Los galardones de la Cata Oficial recayeron en Juan Míguez El Godello 2022, como Mejor Vino Blanco Bodega; Alberte 2022, Mejor Vino Tinto Bodega; Gran Gandarela 2022, Mejor Vino Blanco Colleiteiro y Viña Carpazal Selección 2022, como Mejor Vino Tinto Colleiteiro.

El evento, cuyo lema fue Un proxecto para as persoas (Un proyecto para las personas), fue una apuesta por honrar el pasado y las tradiciones, pero también por mirar hacia el futuro y resaltar la necesidad del relevo generacional para seguir siendo referente y motor económico y turístico de la enocomarca.

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeiro, Juan Manuel Casares, aprovechó su intervención para hablar del futuro, recordando los logros de los vinos Ribeiro y señalando que comienza un nuevo período que se afronta con "ilusión, trabajo, compromiso y vocación de continuidad".

Para Casares, el control exhaustivo como garantía de origen, calidad y seguridad para el consumidor, así como una estrategia de promoción agresiva que abra caminos en los mercados estatales e internacionales, son las herramientas clave. Destacó que el redimensionamiento de la base territorial y un recambio generacional que aseguren el futuro son grandes objetivos, junto con la conversión de esta joya en un destino turístico sostenible, de calidad y desestacionalizado, y la valorización de la figura del viticultor como pieza esencial del motor económico de la enocomarca.

La ceremonia también sirvió para poner en valor el nuevo Ribeiro que Casares anunció hace cinco años, fruto de la apuesta que hace tres décadas hicieron un grupo de viticultores y bodegueros por la recuperación de las castas tradicionales. Este nuevo Ribeiro ha sabido sobreponerse a los desafíos y gestionar de manera acertada un legado de siglos de historia y calidad.

Casares remarcó que en seis años se ha conseguido la recuperación y asentamiento del Consejo Regulador como entidad que representa mucho más que vino. Hoy en día, es una entidad económicamente saneada, modernizada en sus infraestructuras y funcionamiento, y un organismo que transmite seguridad y credibilidad.

Reiteró también el lema de la gala, que pone el foco de atención en las personas, ya que el Ribeiro no es solo historia, tradición, patrimonio y vino, sino que es una obra de personas que viven, trabajan, sueñan y tienen proyectos e ilusiones de vida.

La gala concluyó con el discurso del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien definió a los premiados como "baluartes de Galicia Calidad y del rural con oportunidades". Según Rueda, los reconocimientos son una prueba del arraigo del sector, de la excelencia de los vinos gallegos reconocida dentro y fuera de Galicia y de la confianza en que, desde los rincones más modestos, los productos gallegos pueden conquistar el mundo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2436 veces

Tendencias

Más Tendencias