Miércoles 19 de Abril de 2023
Leído › 3033 veces
Concurso mejor bocadillo del mundo
La domesticación y control del fuego posibilitó asar y cocer los alimentos, lo que acabó generando las artes culinarias. La navegación entre continentes tuvo como consecuencia el transporte de especias y productos comestibles de ultramar. Gracias al advenimiento de la tecnología, unido a la creatividad humana, fueron surgiendo nuevos sistemas de producción, de conservación, de cocción de materias primas comestibles. Con la mejora de la calidad de vida y la irrupción de modas culturales, el acto de comer devino -sobre todo en locales públicos- en formas sofisticadas de ostentación y representación social.
Finalmente, con la globalización y el mestizaje -gastronómico y cultural- se ha puesto en evidencia que el hedonismo es un concepto cuyo protagonismo empieza en los sentidos, se nutre de sensaciones y termina en el estómago. Con la persona gourmet satisfecha y feliz.
Considerando estas premisas se entiende mucho mejor la importancia capital de las convocatorias en Madrid que el Grupo Gourmets lleva celebrando, hasta la presente 35 edición que de nuevo es un delirio, puro gozo para los sentidos. Organizadores, empresas participantes, profesionales y público asistente nos congratulamos absorbiendo, gozando, siquiera sean unos pocos de la ingente cantidad de maravillosos productos de alimentación y bebidas que se presentan.
Rodaballo salvaje gallego de 13.5 kilos
Aunque resulte obvio y repetido, la convocatoria es de nuevo un éxito: organizativo, empresarial y de asistencia; una verdadera feria de los placeres gastronómicos, una fiesta de impactos sensoriales, de sensaciones; y por lo mismo, la mejor forma de ofrecer y promocionar por las empresas elaboradoras sus productos y de degustar, hacer contactos y crear clientes. Efectivamente es así, como lo es también comprobar cómo grandes y muy pequeñas empresas compiten por ganar atención. En este sentido las unas exhiben sus voluminosas capacidades (ver fotos) agasajando a sus clientes y potenciales, y otras, voluntariosas, mostrando igualmente su saber hacer. En unos y otros casos quien se beneficia es el público objetivo, los clientes finales, gracias a quienes asisten como agentes comerciales.
Sin duda podemos ver cómo la economía relacionada con la alimentación es un sabroso motor en este país "más sabroso del mundo". Empresas de las Comunidades Autónomas, en su pujanza productora, se esfuerzan por comunicar lo mejor que tienen y lo más grande que les representa (con representantes de productores de otros países, Italia significándose). Habrá que decir otra vez que el Salón Gourmets es un regalo del cual podemos sentirnos satisfechos al comprobar que el gusto por vivir y alimentarse con placer y sentido, en estos tiempos de turbulencias, sigue siendo prioritario. Y el Grupo Gourmets, con esta convocatoria de feria se anota un punto cualitativo.
Pernil-pieza de cecina de León de 42 kilos tras larga curación
Leído › 3033 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa