Jueves 26 de Enero de 2023
Leído › 1737 veces
La Asociación Hostelería Compostela promueve por segundo año consecutivo el encuentro del vino galle "Revera Vinum", organizado por Escenoset con la patrocinio de la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y la colaboración de diversas empresas, como el Cluster de Turismo, CIFP Compostela o el Rayo Verde, y que pretende dar a conocer y promover los vinos de Galicia entre los profesionales del sector, así como vecinos y turistas que visiten Compostela, y que se celebrará en esta ocasión los próximos días 27 y 28 de marzo, en el Sano Francisco Hotel Monumento, en horario ininterrumpido de 10.00 a 20.30 horas.
Así lo señaló el presidente de la Asociación Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada en el Pazo de Raxoi, en la que participaron el concejal de Presidencia, Relaciones Institucionales, Turismo y Fiestas, Sindo Guinarte, y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, recordando que el encuentro "busca repetir el éxito de la primera edición, que reunió a más de 180 bodegas gallegas, y por el que pasaron cerca de 5.000 visitantes".
El evento servirá también para "potenciar el turismo gastronómico y reconocer tanto la calidad de nuestros vinos como el peso del sector en la economía gallega, además de ayudar a dinamizar la propia hostelería de la ciudad", señaló el presidente de AHC.
Para la directora de Turismo, Nava Castro, "Galicia sin el vino, sus D.O. y sus IGP no se entendería", subrayando que se trata de una región que se "puede disfrutar los 365 días del año", siendo Compostela "un escaparate perfecto para encontrar todas estas referencias", dando la oportunidad de "catar nuestra esencia y conociendo la cultura del vino de la mano de grandes sumilleres y ponentes".
Serán más de 500 referencias de unas 200 bodegas, entre el área expositiva y el Túnel del Vino (abierto de 11.00 a 20.30 horas), que dará la oportunidad a los visitantes de que se conozcan todas las variedades de uva implantadas en Galicia.
Además, la directora de Turismo destacó el "amplio programa de actividades" del Revera Vinum, entre las que figuran catas históricas, talleres, degustaciones, mesas de debate y ponencias con sumilleres, enólogos y periodistas especializados, que se celebrarán durante los dos días que dura el evento.
En este sentido, Castro hizo especial hincapié en el alto nivel de los ponentes, como Luis Paadin, Iria Otero, Juan Chamorro, David Rial, Pablo Vidal, Jose Luis Bouzón, Andrea Obenza, David Pascual o Cecilia Fernández, entre otros. Las actividades tendrán un precio de entre 35 y 45 euros, si bien muchas de ellas serán gratuitas
Por su parte, el concejal de Presidencia, Relaciones Institucionales, Turismo y Fiestas, Sindo Guinarte, se mostró muy satisfecho de volver a contar con este evento en el calendario de marzo, que "ya superó sus expectativas en la su primera edición, pese a ser en un año de preocupación y limitaciones por la covid" y se mostró convencido de su continuidad, destacando su interés "para la puesta en valor de nuestra gastronomía".
Guinarte destacó del programa una de sus acciones especiales enmarcadas en el Revera Vinum que buscan complementarlo y promocionarlo en la propia ciudad, sirviendo de atractiva antesala del propio evento. Se trata del Galicia en Copas, en el que participarán más de una veintena de establecimientos hosteleiros, y las Catas y Cenas Maridaje, ambas previstas del 17 a 31 de marzo (inclusive).
En este sentido cabe destacar que la idea es reforzar la relación entre las bodegas participantes y los establecimientos de hostelería, repartidos tanto por el Casco Histórico como por el Ensanche compostelano. Cada cliente dispondrá de una tarjeta en la que podrá ir sellando la visita al local en el que consuma, y entrar en el sorteo de diferentes regalos, entre ellos cinco noches con desayuno en locales de turismo rural, 25 visitas a bodegas de Galicia y varios lotes de vinos.
Y precisamente será en algunos de estos mismos locales donde se celebren también catas y cenas maridaje a fin de promover la gastronomía y la riqueza de sus productos.
ENTRADAS
El presidente de la Asociación Hostelería Compostela recordó que el programa "todavía está abierto" y añadirá alguna sorpresa, además de adelantar que las entradas, al precio de 10 euros, saldrán a la venta a mediados de febrero, pudiendo adquirirse en la propia sede de la asociación y en algunos locales colaboradores, así como a través de la página web (www.reveravinum.gal), a la que remitió para estar informado "ya que es allí donde se irá colgando puntualmente toda la información relativa al encuentro".
Más información |
---|
(PDF)Programa Revera Vinum 2023 |
Leído › 1737 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: info@vinetur.com | Telf.: +34 986 077 611
Vilagarcía de Arousa