Godello, Mencía y mucho más: Valdeorras despliega su abanico de sabores en Madrid

Expertos y amantes del vino se rinden ante la calidad y diversidad de sus vinos

Miércoles 08 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1530 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdeorras, organizó un evento que tuvo lugar en el elegante Hotel Iberostar Las Letras de Madrid, y que se convirtió en un punto de encuentro en la capital española para amantes y profesionales del vino. Este espacio, conocido por su decoración exquisita y su ambiente acogedor, ofreció el marco perfecto para una velada dedicada a descubrir y disfrutar de los vinos de una de las regiones vitivinícolas más destacadas de España.

La sesión comenzó con unas palabras de bienvenida de Jorge Mazaira, el director técnico, y José Ramón Rodríguez, el presidente del Consejo Regulador. Ambos compartieron detalles fascinantes sobre la historia y la evolución de Valdeorras, sus suelos y su clima, elementos todos ellos que juegan un papel fundamental en la singularidad de sus vinos. No es solo el entorno natural lo que hace especial a esta zona, sino también el meticuloso cuidado y la dedicación de sus viticultores y bodegueros, que combinan métodos tradicionales con técnicas modernas para extraer lo mejor de cada variedad.

La cata que siguió fue el momento cumbre del acto. Los vinos presentados reflejaban la rica diversidad de la zona: desde blancos frescos y aromáticos hasta tintos robustos y elegantes. Cada botella abierta fue una narrativa en sí misma, revelando no solo el terroir de su origen, sino también la filosofía y el arte del viticultor. Los sumilleres y periodistas presentes no tardaron en expresar su admiración por la calidad y la profundidad de los sabores que encontraron.

Entre los vinos más comentados estuvo un Godello de viñas viejas, un vino que, con su balance perfecto de acidez y mineralidad, capturó la esencia de los valles y las montañas de la región. También hubo menciones especiales para una Mencía de parcela seleccionada, cuya riqueza y complejidad dejaron una impresión duradera en el paladar. Cada sorbo era un descubrimiento, una oportunidad para apreciar las notas que caracterizan a esta denominación de origen.

La presencia de figuras tan destacadas del mundo del vino y la gastronomía, como los sumilleres de Vinoteca Angelita y el Grupo Paraguas, así como periodistas de medios tan influyentes como Planeta Vino y El Español, evidencia el respeto y la estima que se tiene por los vinos de Valdeorras. Sus opiniones y comentarios, compartidos en conversaciones llenas de anécdotas y experiencias, enriquecieron la velada, ofreciendo múltiples perspectivas sobre las cualidades únicas de estos vinos.

A medida que la noche avanzaba, las conversaciones fluyeron tan libremente como el vino. Se compartieron historias de viajes a viñedos, de encuentros con enólogos apasionados y de descubrimientos de pequeñas producciones que, a menudo, no llegan a las grandes vitrinas pero que representan la esencia de la vinicultura con alma.

Este evento no solo fue una muestra del compromiso de Valdeorras con la calidad y la innovación, sino también una demostración de cómo el vino puede unir a las personas, trascendiendo diferencias y celebrando lo que cada botella tiene para contar. Sin duda, los asistentes se llevaron no solo un mayor conocimiento de los vinos de esta región, sino también recuerdos de una experiencia compartida que, como los buenos vinos, mejora y se hace más valiosa con el tiempo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1530 veces