¿Es el Vermentino el nuevo Chardonnay?

La uva de origen italiano está causando furor en California, por su versatilidad para elaborar vinos ricos y equilibrados, pero sobre todo por su gran adaptación a la sequía y temperaturas altas

Viernes 24 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 2372 veces

Uva Vermentino
Uva Vermentino

El mundo del vino está viviendo una nueva tendencia en el corazón del reconocido Valle de Sonoma, California. Tradicionalmente dominado por variedades francesas como Cabernet Sauvignon y Chardonnay, Sonoma está experimentando un renacimiento italiano. Este cambio no es una moda pasajera, sino una muestra de la adaptabilidad de las variedades de uva italianas ante el cambio climático. Entre estas, Vermentino está emergiendo como una estrella, generando entusiasmo entre viticultores y enólogos por su potencial.

Resulta irónico. Sonoma, una región con profundas raíces italianas, ha sido celebrada por sus vinos franceses. Muchas de las familias pioneras del vino en Sonoma tienen ascendencia italiana, aunque sus viñedos históricamente han sido plantados con variedades francesas. Esto está cambiando, ya que una nueva generación de enólogos abraza sus raíces italianas, destacando variedades como Falanghina, Arneis, Ribolla Gialla y Vermentino.

¿Por qué Vermentino?

¿Por qué Vermentino? ¿Qué hace que esta uva italiana sea tan especial que algunos comienzan a compararla con Chardonnay? Para empezar, Vermentino se adapta excepcionalmente bien al clima de Sonoma. Es una uva que prospera en condiciones cálidas y secas y es notablemente resistente a la sequía, una característica fundamental mientras California se enfrenta a la escasez de agua y el aumento de las temperaturas. Esta resistencia significa que Vermentino puede producir vinos de alta calidad incluso en condiciones climáticas adversas, convirtiéndola en una opción atractiva para los enólogos que buscan asegurar el futuro de sus viñedos.

Pero la adaptabilidad es solo una parte de la historia. El atractivo de Vermentino también radica en su perfil de sabor distintivo. A menudo comparada con Sauvignon Blanc, Vermentino ofrece una alternativa refrescante con su equilibrada acidez, notas cítricas y un sutil toque de salinidad. Es una uva versátil que puede producir vinos que van desde ligeros y crujientes hasta ricos y complejos, dependiendo de las técnicas de vinificación empleadas. Esta versatilidad la convierte en una favorita entre sommeliers y entusiastas del vino, quienes aprecian su capacidad para maridar con una amplia gama de alimentos, desde mariscos hasta platos picantes.

La perspectiva de los enólogos

Entre los enólogos de Sonoma el entusiasmo por Vermentino es palpable. Muchos la describen como una "uva hecha para el enólogo" debido a su flexibilidad en la bodega. Puede elaborarse en una variedad de estilos, desde blancos fermentados en acero inoxidable hasta versiones más texturizadas y envejecidas en barrica. Esta flexibilidad permite a los enólogos experimentar e innovar, creando expresiones únicas que reflejan tanto el terruño de Sonoma como las tradiciones de la vinificación italiana.

Vermentino no está sola en este renacimiento italiano. Otras variedades italianas también están ganando terreno. Falanghina, conocida por sus características florales y cítricas, está ganando tracción por su capacidad para producir vinos equilibrados y aromáticos. Arneis, con su perfil rico y con cuerpo, es otra variedad que está llamando la atención. Ribolla Gialla, aunque menos conocida, está siendo explorada por su potencial para producir vinos complejos y estructurados que envejecen de manera hermosa. Cada una de estas uvas aporta algo único, contribuyendo a una escena vinícola diversa y dinámica en Sonoma.

Una nueva identidad para los vinos de Sonoma

A medida que estas variedades italianas ganan protagonismo, la identidad vinícola de Sonoma está evolucionando. No se trata de reemplazar los clásicos franceses que pusieron a Sonoma en el mapa, sino de ampliar el espectro, ofreciendo a los amantes del vino más opciones y mostrando la versatilidad de la región. El término "vinos Cal-Ital" ha sido mencionado, pero los enólogos de Sonoma prefieren evitar etiquetas. Para ellos, no se trata de crear una categoría de nicho, sino de integrar estas variedades en el amplio tapiz de los vinos de Sonoma.

De cara al futuro, el porvenir de Vermentino y otras variedades italianas en Sonoma se vislumbra prometedor. A medida que el cambio climático continúa impactando la viticultura a nivel mundial, la adaptabilidad de estas uvas podría ofrecer una solución para regiones que enfrentan desafíos ambientales. Además, el creciente interés de los consumidores por probar vinos nuevos y diversos significa que hay un mercado listo para estas emocionantes adiciones.

Vermentino quizás no sea el nuevo Chardonnay, sino que está encontrando su propio lugar, con un conjunto único de características que la hacen destacar. Su ascenso en Sonoma es parte de un movimiento más amplio hacia la diversidad en el vino, celebrando tanto la tradición como la innovación. La próxima vez que busques en la estantería de vinos o planees una visita a Sonoma, no pierdas de vista estas joyas italianas. Podrían convertirse en tus nuevas favoritas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2372 veces