Leído › 6753 veces
La extracción de polifenoles durante el prensado de uvas Chardonnay en Borgoña es un proceso determinante para la calidad y longevidad del vino. Este proceso está influenciado por diversas prácticas enológicas y condiciones climáticas, afectando directamente la concentración de polifenoles en el mosto y, por ende, en el vino final.
El proyecto VOLTA, realizado por el Bureau Interprofessionnel des Vins de Bourgogne en colaboración con Vinventions, se centró en estudiar la extracción de polifenoles durante el prensado de uvas Chardonnay en la región de Borgoña. Este estudio se llevó a cabo durante cuatro añadas consecutivas (2020-2023) y contó con la participación de alrededor de cuarenta bodegas representativas de la región, desde Mâcon hasta Chablis.
Para la medición de los polifenoles, se utilizó la tecnología de voltametría de barrido lineal, específicamente un potenciostato Polyscan, que permite realizar mediciones precisas sin preparación previa de las muestras. Las concentraciones de polifenoles se expresaron en mg/L de equivalente de ácido gálico, un indicador conocido como PhenOx. Se realizaron mediciones tanto en el mosto de escurrido durante el prensado como en el depósito de desfangado antes de la fermentación alcohólica.
Los valores de PhenOx variaron significativamente entre las diferentes añadas. En 2020, una añada calurosa con estrés hídrico significativo para las viñas, se observaron concentraciones de polifenoles más altas. En contraste, las añadas más frías como 2021 presentaron menores concentraciones de polifenoles. En general, los mostos de Chardonnay de Borgoña mostraron concentraciones de polifenoles inferiores a las observadas en Chardonnay de otras regiones vitícolas.
Se identificaron tres tipos principales de dinámica de extracción de polifenoles durante el prensado:
Aproximadamente el 70% de las prensas condujeron a niveles bajos de concentración de polifenoles en los depósitos de desfangado.
El estudio concluye que, aunque las prácticas de pre-prensado no muestran una relación significativa con la dinámica de extracción de polifenoles durante el prensado, el sulfitado de las uvas antes del prensado es la práctica que más consistentemente incrementa la concentración de polifenoles en los depósitos de desfangado. El proyecto continúa con el objetivo de entender mejor cómo la concentración de polifenoles en el desfangado influye en la sensibilidad a la oxidación y la longevidad de los vinos blancos de Borgoña durante su envejecimiento.
Leído › 6753 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa