Lunes 10 de Junio de 2024
Leído › 3688 veces
La innovación en la elaboración de vinos ha dado un nuevo paso adelante con el desarrollo de una "superficie inteligente" capaz de eliminar selectivamente compuestos malolientes del vino. Este avance, creado por un grupo de investigación australiano, se centra en la eliminación de compuestos volátiles de azufre no deseados, preservando al mismo tiempo los aromas positivos del vino.
La tecnología, desarrollada por el Instituto Australiano de Investigación del Vino (AWRI), emplea una fina capa de polímero de plasma que se aplica a una superficie para inmovilizar nanopartículas. Estas nanopartículas forman enlaces estables con los compuestos azufrados volátiles del vino, como el sulfuro de hidrógeno, eliminándolos eficazmente sin afectar los aromas deseados, como los tropicales y de pedernal.
Agnieszka Mierczynska-Vasilev, investigadora principal del proyecto, señala que esta tecnología supera el tratamiento tradicional con sulfato de cobre. Los métodos convencionales eliminan los compuestos volátiles no deseados pero también reducen los tioles volátiles, esenciales para los aromas tropicales de ciertas variedades de vino. La nueva tecnología, en cambio, mantiene estos aromas intactos.
Las pruebas han demostrado que esta superficie inteligente puede eliminar hasta el 80% del sulfuro de hidrógeno libre y también es eficaz contra compuestos más complejos como el metanotiol y el etanotiol, los cuales no pueden ser eliminados con tratamientos de cobre. Además, la tecnología es capaz de remover fracciones de sulfhidrilos con enlaces estables que los métodos tradicionales no pueden tratar.
Las aplicaciones potenciales de esta tecnología son diversas. Además de su uso en dispositivos de filtración y coadyuvantes del proceso de elaboración del vino, la superficie inteligente puede aplicarse a tapones de rosca, materiales de embalaje en latas y en envases tipo bag-in-box. También podría incorporarse en equipos como aireadores y decantadores.
Este desarrollo no solo ofrece una solución eficiente para eliminar los olores no deseados en el vino, sino que también preserva la calidad y los aromas característicos que los consumidores valoran. La tecnología de superficies inteligentes representa un avance significativo en la nanoingeniería aplicada a la enología, ofreciendo a los productores de vino nuevas herramientas para mejorar la calidad de sus productos sin comprometer los atributos sensoriales deseados.
Para más detalles, se puede consultar el artículo de referencia: Mierczynska-Vasilev, A.M., Kulcsar, A.C., Dabare, P.R.L. et al.; Surface nanoengineering technology for the removal of sulfur compounds associated with negative attributes in wines. npj Sci Food, 5 (2023). https://doi.org/10.1038/s41538-023-00180-8
Leído › 3688 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.
VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa