El Progreso consolida su crecimiento con una inversión de 1,5 millones de euros en su nuevo Centro Logístico Sostenible

El Progreso, un ejemplo de éxito en el sector vitivinícola gracias a su apuesta por la innovación y la sostenibilidad.

Sábado 25 de Mayo de 2024

Compártelo

Leído › 1997 veces

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, conocida por su destacada producción y exportación de vino, se encuentra en un proceso de modernización de sus instalaciones. Durante estos meses previos a la próxima campaña, se están llevando a cabo varias obras significativas.

Una de las principales iniciativas es la ampliación de la línea de embotellado, que ahora incluirá una nueva línea de PET para envases de 2 y 5 litros. Jesús Julián Casanova, presidente de Bodegas El Progreso, explicó que esta ampliación responde a la demanda del mercado por el PET, un material flexible y rígido que prácticamente no se rompe y evita derrames. Además, el PET ofrece excelentes propiedades de barrera contra el CO2, el O2 y la humedad, lo que ayuda a prolongar la vida útil del producto.

Además de la nueva línea de embotellado, se está acondicionando un nuevo almacén sobre la nave de Barricas y realizando cimentaciones para reubicar nuevos depósitos. Estas inversiones, que ascienden a alrededor de un millón de euros, están diseñadas para seguir modernizando las instalaciones de la cooperativa y mantenerla a la vanguardia, según los planes aprobados en la última Asamblea. Estos proyectos son posibles gracias a las ayudas de la Consejería de Agricultura, a través de los Fondos FOCAL.

El pasado año, El Progreso inauguró su nuevo Centro Logístico Sostenible (CLS), una infraestructura que representó una inversión significativa de 1,5 millones de euros. Financiada parcialmente con fondos del Programa VINATI de la Unión Europea y con fondos propios, esta construcción de 1.500 metros cuadrados alberga un almacén de embotellado con capacidad para 1,5 millones de litros envasados. Esta ampliación permitirá a El Progreso alcanzar una capacidad de hasta 10 millones de litros de producto envasado al año, consolidando su posición en el sector vitivinícola regional.

En otro orden de cosas, Jesús Julián Casanova, también presidente del grupo oleícola VIDABOL, anunció una cata comentada y maridada para principios de junio. Este evento presentará los Aceites de Oliva Virgen Extra más selectos del grupo, acogidos a las DOP Montes de Toledo, Alta Alcarria y Campo de Calatrava, así como el AOVE "Algaraba" Milenario y Centenario 2024, de carácter ecológico. Estos aceites, de las variedades Cornicabra, Picual, Verdeja y Castellana, destacan por su calidad gourmet.

Las inversiones y actividades actuales reflejan el compromiso de El Progreso con la innovación y la sostenibilidad, asegurando su liderazgo en el sector tanto a nivel regional como europeo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1997 veces