Emprender en la España Rural ¿Es posible?

El 78% de los municipios de España tiene menos de 5.000 habitantes, y en ellos reside el 9,4% de la...

Escrito por

Viernes 16 de Diciembre de 2022

Compártelo

Leído › 1947 veces

El 78% de los municipios de España tiene menos de 5.000 habitantes, y en ellos reside el 9,4% de la población. Si nos fijamos en los municipios más pequeños, los de menos de 100 habitantes, representan el 16,6% del total.

Desde los años 60, España, al igual que el resto de países de su entorno, está viviendo un paulatino proceso de urbanización y pérdida de población rural. La principal causa es la marcha de los jóvenes en búsqueda de mejores oportunidades en la ciudad, lo que provoca el envejecimiento del medio rural. Pero esto no siempre es así, son cada vez más los que prefieren vivir en el medio rural, aprovechando todas las oportunidades que se les brinda. Porque, ¿hay oportunidades en el medio rural?

La respuesta nos la da la empresa protagonista de nuestra siguiente historia: laurel&tomillo, creada en Lagueruela, un pueblo de apenas 38 habitantes.

En 2018, Andrea, Susana y Ángel se propusieron elaborar conservas gourmet basadas en recetas de la tradición gastronómica rural. Partiendo de técnicas ancestrales como el escabeche o el confitado, elaboran conservas de autor utilizando y poniendo en valor productos muy arraigados al territorio como la trufa negra o el azafrán. Afirman que su único secreto es el tiempo, al que consideran como un ingrediente más y la elección de las mejores materias primas. De esta forma, obtienen un producto listo para consumir, natural, saludable y libre de conservantes y colorantes, atendiendo a la demanda cada vez mayor de un público preocupado por una alimentación saludable y sostenible.

Gracias a la digitalización y a internet, venden sus productos en cualquier parte de España, con lo que se han convertido en un claro ejemplo de que se puede emprender desde las zonas rurales. Cuando se les pregunta por la mejor forma de ayudar a las zonas rurales, lo tienen claro: "una buena forma de apoyar el desarrollo rural es apostar por productos agroalimentarios de pequeños productores que aportan diferenciación y valor añadido. De esta forma se consigue crear un pequeño tejido productivo que genera puestos de trabajo dinamizando económica y socialmente nuestros pueblos".

Desde naturr, queremos dar a conocer las historias y los productos de nuestros emprendedores. Por ello, para todos los usuarios de Vinetur, os ofrecemos un bono de 12 euros por registraros en naturr. Código promocional: VINETUR12.

Con este bono de 12 euros, podréis comprar cualquier producto de laurel&tomillo o de cualquier otro productor. ¿A qué esperas para registrarte? 

Visita nuestra web: www.naturr.es 

Un artículo de naturr
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1947 veces

Tendencias

Más Tendencias