Jueves 07 de Abril de 2022
Leído › 2688 veces
Doce establecimientos del municipio de Agüimes rememoran la tradición gastronómica de la Semana Santa, del 14 al 17 de abril ofrecerán a sus clientes los platos típicos de estas fechas, con el sancocho canario como plato estrella, en el marco de la quinta edición de las Jornadas Gastronómicas de Semana Santa.
Esta mañana se presentaron estas jornadas en el Hotel Rural Casa de Los Camellos, donde asistió una representación de los bares y restaurantes que participan en la iniciativa. El sancocho de cherne, acompañado de papas, batata, pella de gofio y mojo, será el plato estrella de estas fiestas. Pero no solo el sancocho destaca en la Semana Santa en Agüimes. El menú tradicional se completa con potaje santo, a base de garbanzos, calabaza, ñame y cilantro; pescado con mojo hervido; ropa vieja, garbanzada y salpicón, tanto de pulpo como de pescado; croquetas; pescado hervido con papas guisadas y mojo; o bacalao encebollado, entre otras exquisiteces. En cuanto a la repostería sobresalen la trenza de cuaresma, las torrijas, la tarta de limón, el brazo gitano y las rosquillas.
Seis recetas del sector de la restauración de Agüimes Casco participan el III Concurso Gastronómico "Sancocho Canario", en el marco de las V Jornadas Gastronómicas de la Semana Santa 2022. Se contó con la colaboración como miembros del jurado, José Caballero Urquía, Profesor Técnico de Restauración; Gonzalo García Fresca, Experto en Gastronomía; y Evelia Herrera Herrera, Monitora de Cocina. La resolución del concurso y entrega de premios tuvo lugar esta misma mañana, en el Hotel Rural Casa de Los Camellos.
Resultaron premiadas las siguientes recetas, 1º Premio: Sancocho Gangochero con Mojo de Agüimes del Restaurante El Guachinche; 2º Premio. Sancocho Canario del Abuelo del Restaurante ATIS TIRMA. Y 3º Premio. Sancocho Estrella del Bar Café Cá Migue.
Además, se presentaron al concurso otras tres recetas, Tartaleta de sancocho del Gastro Bar El Populacho; El Sancocho de Mamá del Bar San Antón. Y La Costumbre del Sancocho de Comestibles Belén Gutiérrez Vélez.
Los dulces que no pueden faltar en Semana Santa.
Bueno, ya queda muy poquito, ya esta a la vuelta de la esquina la Semana Santa y con ella llegan también esos maravillosos dulces y postres caseros de toda la vida, aquellos que hacían nuestras abuelas, nuestras madres, y ahora nosotros, que no deben perderse nunca por que son una maravilla. Por eso, "Caprichos de Agüimes" nos propone estas tres propuestas: Torrijas de pan de millo con sirope de savia de palma y vino dulce; Vasito de bienmesabe y leche asada; y Queque de gofio emborrachado.
Leído › 2688 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa