Jueves 29 de Abril de 2021
Leído › 4339 veces
El parque subacuático de la Sociedad de Explotaciones Submarinas, ha sido el lugar elegido el pasado 23 de abril, por la empresa S'Àmfora para sumergir 100 ánforas con el fin de envejecer vinos elaborados por bodegas de la zona.
Xavier Belda ha explicado en un comunicado publicado por el Puerto de Tarragona y recogido por Europa Press, que la idea es estudiar cómo envejece el vino sumergido en el mar y 'de qué manera evoluciona en este medio natural'.
Los vinos elegidos para el experimento son todos de la zona como la Terra Alta y el Priorat. Permanecerán un año sumergidos en el parque subacuático 'a la espera de que las corrientes marinas hagan su efecto'.
Los técnicos de la empresa S'Àmfora están convencidos de que en ánfora y en el mar el vino envejece más rápido que en tierra y le brinda condiciones organolépticas distintas y peculiares, fruto de la inmersión y ausencia de luz lo que 'favorece su recirculación con un movimiento constante bajo el mar'.
En el experimento también se someterán a las mismas condiciones que al vino a otros productos como vermuts y aceites de la zona, con la idea de analizarlos posteriormente.
El hallazgo de ánforas con vino en naufragios de la época de los griegos, ha llevado a muchos a señalar que el mar es el mejor lugar para envejecerlo, y emplazar nuestras bodegas.
Condiciones como la presión del agua, la temperatura, la salinidad, el movimiento del mar, la ausencia de ruido y luz, son las claves del éxito de estos lugares a la hora de envejecer con calidad el vino. Y a esto se le suma, que esta práctica es totalmente respetuosa con el medio ambiente, algo que le imprime o añade un valor extra.
El parque subacuático que gestiona la Societat de Explotacions Submarines (SUS), es el único parque submarino del Estado Español que preserva más de 250 especies catalogadas.
Desde 1994 se hunden embarcaciones en esta zona bajo la coordinación de la SUS Tarragona, que actúan como biotopos que permiten la preservación de las doscientas cincuenta especies catalogadas, que los buzos pueden apreciar en sus inmersiones.
Igualmente encontramos entramados de maromas en flotabilidad positiva destinadas a frenar la erosión natural del fondo marino y promover la biodiversidad.
Leído › 4339 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa