Los fascinantes sabores de Louis Vuitton Moët Hennessy

Louis Vuitton Moët Hennessy es uno de los nombres que representan la elegancia y el lujo como ninguna otra. Sus vinos y...

Escrito por

Martes 21 de Julio de 2020

Compártelo

Leído › 7804 veces

Louis Vuitton Moët Hennessy es uno de los nombres que representan la elegancia y el lujo como ninguna otra. Sus vinos y licores tienes una propia singularidad y le dan un toque especial e irrepetible a cada momento. A través de una cata entre Marcas de Lujo Asociadas y The American Society, descubrimos el fascinante mundo de Ruinart y de Volcán de mi Tierra.

Maison Ruinart es la más antigua Casa de Champagne, fundada en 1729. Desde sus inicios, ha logrado imponiendo su estilo y su savoir-faire único en todas sus cuvées. Los champagnes Ruinart se caracterizan por su fineza, elegancia y distinción, y por la predominancia de la uva Chardonnay.

Además de ser la primera casa de champagne también fue la primera en comercializar un champagne rosado en 1764 la primera en adquirir barricas de tiza milenarias ideal para crianza de vinos, la primera en colaborar con artistas en 1896 con Alphonse Mucha, y la primera en usar cajas de madera para transportar sus botellas en 1769.

Durante Vinexpo en febrero del año pasado, Ruinart dio a conocer su nuevo packaging, destinado a revolucionar el mercado de las cajas y estuches, siendo eco-concept, zero plastico, 100% reciclable y 9 veces más ligero. Lo más característico del empaque es su  responsabilidad ecológica, pues es elaborado a partir de fibras de madera naturales procedentes de bosques europeos gestionados de forma sostenible.

La historia del tequila Volcán de mi Tierra se remonta a hace más de 200,000 años, cuando
el volcán llamado Tequila hizo erupción y cubrió la zona con tierra volcánica, rica en
basalto y hierro, minerales propios que requiere el agave Blue Tequila Weber para crecer.
La destilería Volcán De Mi Tierra se ubica sobre las faldas del volcán, en las tierras más
fértiles para que crezca el agave azul con el que se producen sus dos etiquetas de
categoría súper Premium: Blanco y Cristalino. En su producción se emplean agaves
cuidadosamente seleccionados, que se eligen por su contenido de azúcar y por las
condiciones de madurez.

Un artículo de Deby Beard
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 7804 veces