Javier Campo
Viernes 26 de Agosto de 2016
Leído › 10784 veces

En medios de comunicación extranjeros, me llegó la noticia de que un Syrah español había quedado entre los 10 primeros el Concurso Mundial de Syrah 2016. Enorme y grata sorpresa a la vez al ver que, además, se lleva una medalla de oro.
Bodegas Borsao en un trabajo conjunto entre los enólogos Chris Ringland y Jose Luis Chueca, aún no ha lanzado al mercado español este VINAZO (en mayúsculas) y que verá la luz en septiembre.
Soy un privilegiado y además afortunado, al haber probado ya este vino que se elabora en la cordillera del Moncayo con cepas de Syrah y bajo el auspicio de la DO Campo de Borja.
Para los neófitos, Bodegas Borsao, acumula en su palmarés, medallas de oro por doquier de varios de los más prestigiosos y reconocidos concursos, así como las más altas puntuaciones en guías, más el reconocimiento de los "gurus" del vino en revistas y otras publicaciones especializadas en el mundo del vino. Desde luego, algo deben estar haciendo bien.
Zarihs ("shiraz" al revés) es un vino que, tras un largo trabajo, finalmente será dado a conocer y dado a disfrutar. Pasa 12 meses en barricas, pero solo en su 40%, ya que el resto, permanece en depósito de inoxidable hasta que llega el momento idóneo para el ensamblaje.
Visualmente ofrece un color de cereza oscuro, brillante y de capa alta. En nariz es explosivo. Las frutas rojas predominan por doquier. Los aromas tostados entremezclados con vainilla y apuntes de menta piden que des un sorbo. Compulsivamente lo haces, y descubres unos taninos dulces y marcados. La combinación de roble e inox ofrece un exquisito equilibrio entre madera y fruta. Es largo y agradable en post gusto. Te invita a un segundo trago inmediatamente.
Felicidades Borsao. Felicidades winelovers.

Leído › 10784 veces