Festival VinyaSons. Música als cellers. Propuesta innovadora de espectáculos musicales en entornos únicos

Vuelve una nueva edición de VinyaSons, el festival de música de pequeño formato que se realiza en las bodegas y cavas.

Barcelona

Miércoles 29 de Abril de 2015

Compártelo

Leído › 2219 veces

Una propuesta única, innovadora y diferente que aporta un valor cultural de calidad, reforzando la oferta enoturística y musical del área del Penedès y de Cataluña. En la edición de 2015, VinyaSons incrementa el número de bodegas participantes, hasta las 15; aumenta las propuestas artísticas, ofreciendo 7 espectáculos de calidad y supera su alcance en el territorio del Penedès hasta llegar a las DO de Bages y el Priorat.

Marius McGuinness, director VinyaSons, ha presentado el Festival como "una experiencia única" donde "la actividad se adapta al espacio y cada concierto se convierte en un espectáculo único y sorprendente". VinyaSons reivindica las bodegas "como espacios de gran potencial escénico, tanto por su ubicación como por su arquitectura y acondicionamientos acústicos".

Durante los fines de semana de los meses de mayo, junio y julio de 2015, el Festival VinyaSons propone 15 espectáculos musicales en 15 bodegas emblemáticas con músicos y artistas jóvenes de gran nivel, conciertos vinculados al entorno único de las bodegas siempre buscando la proximidad y la comunicación con el público. Propuestas integradas, en las que se combina la música, los productos de las bodegas y un toque gastronómico de Km 0.

Núria Sala, directora de Enoturisme Penedès, entidad que apoya la iniciativa, calificó el festival como "los eventos perfectos para invitar al público a pasar el día en el Penedès". Por este motivo, Enoturisme Penedès ha preparado una serie de packs turísticos a la venta desde www.enoturismepenedes.cat/vinyasons donde se pueden adquirir entradas para los conciertos, combinadas con actividades en el territorio y alojamiento.

De la misma opinión fue Ramon Riera, diputado delegado de Turismo de la Diputació de Barcelona, ​​quien reivindicó "el Festival como el producto con todos los elementos para convertirse en la propuesta enoturística destacada del Penedès y de otras DO", haciendo referencia al incremento de bodegas de diferentes DO que se ha introducido en la edición de este año. "Cuando las ideas son buenas, se esparcen y VinyaSons está haciendo un buen servicio a las comarcas".

La venta de entradas y abonos se realiza desde el 29 de abril hasta el 28 de mayo de forma exclusiva a las plataformas LetsBonus y Club TresC, con un descuento especial y con diferentes propuestas de abonos: para 5 conciertos, 3 conciertos o bien 3 DO. A partir del 29 de mayo se abre la venta de entradas a precio normal a través de otros canales como TopTicket y la propia web del festival.

Bodegas

Las bodegas que participan son: Vilarnau, Mas Tinell, Torelló, Finca es n'Estella, Bodegas Torres, Segura Viudas, Viladellops, Oller del Mas, Pinord, Gramona, Can Bas, Codorniu, Mas Rodó, Llopart y Mas Comtal.

Programación

VinyaSons ofrece en esta tercera edición siete espectáculos de pequeño formato de diversos géneros y estilos para llegar a un público con sensibilidades diversas y consolidar la línea marcada por la anterior edición que supuso un fuerte incremento de público y un éxito artístico contrastado.

Las propuestas artísticas son:

-Cabaret Songs

30 de mayo a Vilarnau

-Cantar al Desamor: Mercè Martínez & Andreu Gallén

19 de junio a Finca ca n'Estella
26 de junio a Segura Viudas
3 de julio a Oller del Mas
17 de julio en Can Bas

-Llunátics: Celeste Alías & Marco Mezquida

6 de junio en Mas Tinell
10 de julio a Pinord
11 de julio a Gramona

-Hanfris Quartet

13 de junio a Torello
19 de julio a Mas Redondo
25 de julio a Mas Comtal

-Cava de Cuerdas / Cuerdas en la Bodega

20 de junio a Bodegas Torres
18 de julio a Codorníu

-Lauzet Folk

27 de junio a Finca Viladellops

-Duelo de cellos: Claret Cello dúo

12 de julio en Cava Llopart


¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2219 veces

Tendencias

Más Tendencias