Barcelona
Miércoles 04 de Febrero de 2015
Leído › 1772 veces
Las visitas de turistas extranjeros a la bodega catalana Oller del Mas, en la D.O. Pla de Bages, de la mano de la empresa Castlexperience incrementaron considerablemente en 2014 respecto al año anterior. Las cifras son un reflejo del éxito creciente de la compañía, así como de la consolidación de la región de Pla de Bages como destino enoturístico por excelencia.
Entre enero y diciembre de 2014, Castlexperience llevó a más de 8.000 turistas extranjeros a la D.O. Pla de Bages, lo que sumado a los turistas nacionales que visitaron Oller del Mas significa un fuerte aumento de visitas a la D.O.. Para finales de este año, Castlexperience prevé superar los 10.000 turistas extranjeros, doblando así los 4.800 clientes del año 2013.
La mayoría de los visitantes que se desplazaron a esta D.O. desde Barcelona a través de Castlexperience procedían de Estados Unidos, donde la cultura del vino está cada vez más arraigada: en 2013 este país superó por primera vez a Francia como el país que más vino consume del mundo, según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino.
A los estadounidenses les siguieron los viajeros de Canadá, Reino Unido y los países escandinavos. En verano de 2014 se registró además un significativo aumento del número de turistas procedentes de Asia interesados por el vino local, la mayoría procedentes de Hong Kong y Singapur, seguidos de aquellos de la India y Malasia.
A diferencia de otros sectores, el perfil de los viajeros que optan por la experiencia enológica no es el de turista espectador, sino que se trata de visitantes que buscan participar, integrarse y conocer de un modo activo la cultura gastronómica catalana.
Con doce bodegas adscritas, la D.O. Pla de Bages es una de las once denominaciones de origen existentes en Cataluña, una región que ofrece cada vez más propuestas enoturísticas. En la actualidad son cerca de 300 las bodegas que ofrecen visitas, aunque por el momento solo cerca de una treintena cuentan con servicio de restauración.
“La oferta enoturística que nos brinda Barcelona, así como la comarca del Bages, es muy amplia, incluso mayor que la de muchas otras regiones. La gran tradición vinícola, los paisajes mediterráneos, la gastronomía y, en definitiva, el patrimonio cultural que define cada región convierten a Barcelona en una zona enoturística con gran potencial. Si se consigue fortalecer esta imagen de cara al extranjero, Barcelona puede convertirse en todo un referente a nivel mundial, con el enoturismo como uno de sus principales motores económicos”, indica Pedro Ávila, socio fundador de Castlexperience, acerca de la situación de la capital catalana en el sector del enoturismo.
Además de la experiencia enológica, la empresa Castlexperience combina su propuesta con visitas a Montserrat, lugar de culto y uno de los destinos más populares de los turistas extranjeros que quieren conocer los alrededores de Barcelona.
Leído › 1772 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa