Vivanco, una de las 100 mejores bodegas del mundo para Wine&Spirits

Bodegas Vivanco ha sido reconocida como una de las 100 bodegas más prestigiosas del mundo, según la lista 'Wine&Spirits Top 100 Wineries of the Year for 2015', que anualmente da a conocer la emblemática publicación americana, una de las más influyentes a nivel internacional

Briones

Miércoles 24 de Septiembre de 2014

Compártelo

Leído › 4499 veces

La revista Wine&Spirits ha seleccionado a Bodegas Vivanco entre las 100 mejores bodegas de todo el mundo, según la lista "Wine&Spirits' Top 100 Wineries of the Year for 2015" que emite cada año la prestigiosa publicación norteamericana y que fue publicada esta semana.

Para la elaboración de este listado, los catadores de Wine&Spirits han evaluado más de 12.500 vinos procedentes de los cinco continentes. Sólo aquellas bodegas con las mejores puntuaciones globales han entrado a formar parte de este exclusivo listado, único por sus características dentro de las publicaciones especializadas en vino en EEUU.

Además de Bodegas Vivanco, sólo otras cuatro bodegas españolas aparecen dentro de esta selección.

La publicación dirigida por Joshua Greene ha reconocido el trabajo de investigación realizado por Rafael Vivanco y su equipo en torno a las variedades autóctonas riojanas y las 300 hectáreas de viñedo propio que posee la bodega que, durante los últimos años, ha venido a alumbrar alguno de los vinos más atrevidos de la denominación.

Sus monovarietales Colección Vivanco Parcelas de Garnacha, Colección Vivanco Parcelas de Mazuelo, Colección Vivanco Parcelas de Maturana Tinta y Colección Vivanco Parcelas de Graciano, y sus vinos de finca Colección Vivanco 4 Varietales y Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, todos ellos premiados nacional e internacionalmente, han desvelado las enormes posibilidades de estas variedades riojanas para elaborar vinos con gran personalidad si se cultivan en terruños adecuados.

A eso hay que sumar la reinterpretación de las categorías clásicas de Rioja con vinos de perfil moderno como Vivanco Crianza y Vivanco Reserva, y la incorporación de variedades como la también autóctona Tempranillo blanco a su vino, Vivanco Viura-Malvasía-Tempranillo blanco.

Este reconocimiento se suma a otros anteriores, como el Premio Bodega del Año por parte de la Guía Gourmets (2013). O el reconocimiento de Wine Spectator en 2011 (que seleccionó Vivanco Crianza 2008 entre los 100 mejores vinos del mundo) y forbes.com (que también lo incluyó entre los 13 vinos imprescindibles del mundo en 2013).

A estas referencias en las principales revistas americanas del sector se suman multitud de premios nacionales e internacionales que han recibido toda su gama de vinos como el Gran Tempranillo de Oro de su Vivanco Reserva o los 93 puntos Parker de su Colección Vivanco 4 Varietales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4499 veces

Tendencias

Más Tendencias