Pontevedra
Jueves 08 de Mayo de 2014
Leído › 1616 veces
Los 114 alumnos del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias del Basque Culinary Center siguen con su visita a la Denominación de Origen Rías Baixas este jueves por la subzona de O Salnés, donde profundizarán un poco más en la viticultura y enología de Rías Baixas con las características propias de esa subzona como es el minifundio.
Mikel Zeberio, coordinador de este viaje de la Basque Culinary Center a Galicia, explica que "lo que más me impresiona de estos viajes es la calidad humana". Calidad humana que se vio reforzada con la presencia de cocineros del Grupo Nove, encabezados por Pepe Solla, en un showcooking en Lagar de Pintos que contó con la presencia del presidente del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas y su secretario, Juan Gil de Araujo y Ramón Huidobro, así como el secretario xeral do Medio Rural e Montes, Tomás Fernández-Couto, el director de Competitividade de Turismo de Galicia, José Luis Maestro, y la responsable de Turismo Rías Baixas, Ruth González.
Un showcooking de productos de alta calidad de diferentes denominaciones e indicaciones de origen entre los que no faltó la gran variedad de quesos, conservas, carnes, empanada o pulpo, que les permitió familiarizarse con la gastronomía de nuestra comunidad. Los vinos de la D.O Rías Baixas fueron los encargados de maridar la jornada gastronómica a través de diferentes marcas de las distintas subzonas y bodegas adscritas a la D.O Rías Baixas: "Estos viajes son muy importantes porque en la vanguardia y la innovación está también el pasado" añade Mikel Zeberio.
Para estos alumnos de primer curso del Basque Culinary está siendo su primer acercamiento a los vinos blancos y lo que más les ha llamado la atención es "el cuidado que requiere la elaboración de un vino, no imaginábamos que fuera tan complicado, ni que el clima y el tipo de suelo influyesen tanto" contaban, sobre todo porque "son unos vinos fáciles de beber".
Las bodegas mostraron a los alumnos las grandes posibilidades de estos vinos blancos desde la viticultura, el viñedo y los sistemas de conducción, hasta el proceso de elaboración y la cata. Los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en catas dirigidas, catar vinos de diferentes añadas, así como de ver el vino en rama: "el mundo del vino engancha" afirman.
Leído › 1616 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa