Madrid
Martes 11 de Marzo de 2014
Leído › 1941 veces
Representantes de las bodegas participantes explicaron, junto a la directora del festival, el porqué de su compromiso con un evento que promueve el consumo responsable y la cultura del vino entre la gente joven.
El Último Vecino, uno de los grupos protagonistas del cartel de este año, ofrecieron un concierto acústico tras el que se realizó una degustación de vinos, disfrutando de un día soleado en los jardines del Palacio de Longoria
Algunos de los vinos que se pudieron degustar en la presentación oficial del enoFestival fueron: vinos blancos de la D.O. Ribeiro, vinos rosados de Navarra, Peñascal Frizzante 5.5. Tempranillo y Verdejo, Solaz, Campo Viejo, Rioja Vega y cócteles realizados a base de brandy Magno.
"No hay vino en salas de conciertos, clubes y discotecas. Para reivindicar esa presencia creamos un espacio donde la gente compruebe lo agradable que es tomarse una copa de vino escuchando música en directo", Cristina V Miranda. Directora del enoFestival.
"El vino con los cinco sentidos se disfruta mejor porque la música habla el mismo lenguaje que el vino, el de las emociones. El vino viene a completar un cartel artístico de vanguardia en el enoFestival en el que los rosados Navarra ofrecerán el color, la diversión y la frescura más joven, como lo llevan haciendo desde la primera edición", David Palacios, presidente de la DO Navarra.
"El mundo del vino se hizo demasiado complejo, usamos lenguajes crípticos e incomprensibles con los que hemos alejado a la gente del vino. No hay que saber mucho de un vino para tomarlo", Miguel Ángel Viso, presidente DO Ribeiro.
"Creemos que la mejor manera de comunicarse con los jóvenes es unir nuestros vinos a la música que los emociona", Borja Sánchez, Gerente de Zona Madrid, Bodegas Rioja Vega.
"El mejor maridaje para un vino es una buena música", Belén S. Ureta, representante de Freixenet.
"El mejor vino es el que se comparte", Elena Adell. Enóloga de Campo Viejo.
"Creemos que el vino no debe cuestionar al consumidor sus conocimientos, simplemente ser disfrutado", Carolina Cerrato, jefe de relaciones públicas de Solaz.
"¿Hay algo más alternativamente español que tomar que Magno?", Ricardo Hierro, gerente de marketing de Marketing.
"Tu música, con un vino, ¡sabe mejor!", Sara Peñas, responsable de comunicación de Peñascal.
El 26 de abril de 2014 se celebrará la III edición del enoFestival en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El único Festival de Música Independiente con el que se promueve la cultura del vino a través de la promoción exclusiva del consumo responsable de esta bebida.
El enoFestival 2014 volverá a celebrarse en horario de 13.00 a 01.00 intercalando las catas dirigidas de vino con los conciertos de artistas destacados del panorama independiente español.
El cartel para el 2014 estará formado por los siguientes artistas: Mujeres, Disco Las Palmeras!, Julio de la Rosa, Manu Ferrón, Fabián y La Banda del Norte, El Último Vecino y The Winemakers.
Venta de entradas en Ticketea
Leído › 1941 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa