Madrid
Jueves 06 de Marzo de 2014
Leído › 1017 veces
El Congreso, concebido como un foro profesional para estimular la preferencia por el producto diferenciado, ha sido inaugurado por representantes de la Diputación de Córdoba, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba (UCO) y la entidad financiera Cajasur.
El delegado provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, ha destacado en declaraciones a los periodistas que Córdoba es una potencia agroalimentaria a nivel nacional, con más de 600.000 hectáreas de cultivo y un proyecto de trabajo basado en productos de alta calidad.
Por su parte, el delegado de Agricultura y Medio Ambiente en la Diputación de Córdoba, Julio Criado, considera este congreso una apuesta por la clara diferenciación de los productos cordobeses, para posicionarlos y hacer ver al consumidor y distribuidores que "no tienen nada que ver con lo convencional y que suponen una posibilidad de abrir mercado a partir de la calidad".
Se trata de un foro que va dirigido a productores y distribuidores de toda España, y contempla ponencias sobre la diferenciación a partir de la innovación, sobre el cerdo ibérico y el valor de la norma, la creación de una marca en el sector ovino y bovino, la calidad diferenciada en el mundo del vino y la apuesta de la restauración por la diferenciación.
Las siete mesas de trabajo contarán con representantes de varias Denominaciones de Origen como "Montilla-Moriles", "Vinagre de Montilla-Moriles", "Málaga", "Sierras de Málaga", "Pasas de Málaga", "Vinos de Madrid" y "Ribera del Duero".
Además, del sector de la restauración estarán presentes los cocineros Kisko García y Celia Jiménez y el gastrónomo Fernando Rueda, del ovino y bovino el Centro Sefarad Israel o el Instituto Halal, mientras que del ámbito del ibérico participarán la Asociación Nacional de Veterinarios del Porcino Ibérico o el CeiA3.
El sector del aceite también participará con la presencia de la Asociación QV Extra y la Interprofesional del Aceite de Oliva, mientras que del ámbito de la distribución estarán Supermercados DEZA, Bodegas Campos o Distribuciones Narbona Solís.
Además de las mesas de trabajo, hay previstas dos degustaciones gastronómicas, una de ellas de productos Halal, y una muestra de cocina.
Leído › 1017 veces