Vitoria
Viernes 27 de Diciembre de 2013
Leído › 2784 veces
Procedentes de diversos puntos de la geografía española, como Madrid, Barcelona y Valencia, además de Euskadi, numerosos periodistas de distintos sectores tales como la gastronomía, los viajes o el estilo de vida han descubierto durante este año la Ruta del Vino de Rioja Alavesa. En sus estancias, han visitado distintas bodegas y establecimientos asociados, con la finalidad de conocer de primera mano los recursos turísticos de la comarca y, en especial, la oferta de actividades y ocio relacionada con el enoturismo.
Aprovechando el tiempo de la vendimia, que se produjo durante el mes de Octubre en Rioja Alavesa, los periodistas participaron en diversas actividades de recogida y selección de la uva e incluso el pisado. Además, conocieron las técnicas de vinificación propias de los vinos de la zona y descubrieron otras maneras de acercarse a esta actividad, sin olvidar las propuestas culturales y gastronómicas, incluidas en su renovada oferta de enoturismo.
Además, durante el mes de Noviembre, otro amplio grupo de periodistas y bloggers de viajes acudieron también a Rioja Alavesa para participar en el Foro de Comunicación Enoturística, que celebraba su tercera edición. Ambos grupos se suman a los medios de otras procedencias que también han visitado la zona coincidiendo con la Fiesta de la Vendimia, entre ellos una corresponsal brasileña.
Además de periodistas, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa ha desarrollado durante todo el año un trabajo constante de recepción de turoperadores y agentes de viajes, avanzando así en la difusión de los recursos enoturísticos, actividades y todo tipo de establecimientos involucrados en el turismo del vino. Entre ellos destaca la visita de varios grupos de agentes de viajes internacionales procedentes de China en el mes de Marzo, Rusia en Mayo, Estados Unidos y Canadá en Junio, y Brasil y Alemania en Octubre.
También fue significativa la presencia en la comarca de las tres ganadoras del concurso The Food Mirror Game el pasado mes de Octubre. Se trata de una comunidad global de observadores en el ámbito alimentario o, dicho en otras palabras, 'cazadores de tendencias alimentarias', que visitaron la Ruta con el fin de identificar oportunidades para el sector en los ámbitos de la internacionalización y la innovación.
Leído › 2784 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa