jerez
Miércoles 11 de Diciembre de 2013
Leído › 1976 veces
Las expectativas generadas en el mundo del vino por el regreso del certamen de los Vinos Nobles (Vinoble) en al calendario de eventos relacionados con el sector en 2014, que se celebrará en Jerez en el año que toma la capitalidad europea del vino, se tornaron en una interrogante, para unos, y en decepción, para otros, tras darse a conocer el nombre del que será el nuevo conductor de la cita, el periodista gastronómico asturiano David Fernández-Prada, cabeza visible de la empresa Gustatio Comunicación SLU, adjudicataria provisional del comisariado del Salón.
Frente al argumento de la amplia trayectoria en el sector gastronómico de Fernández-Prada que esgrimió el delegado municipal de Impulso Económico, Francisco Cáliz, tras el anuncio de la aprobación por parte de la junta de gobierno local de la adjudicación provisional del comisariado de Vinoble, diversas fuentes del mundo del vino se mostraron contrariados ya que esperaban la adjudicación a algún profesional de más amplio prestigio.
Según otras fuentes,que recoge www.diariodejerez.es, y desde el desconocimiento del trabajo desempeñado hasta la fecha por este periodista y su empresa, donde ha realizado principalmente diversos trabajos para el Consejo Regulador de la sidra, hay que ofrecerle el beneficio de la duda, si bien puntualizaron que, tras la suspensión en 2012 a causa de la crisis, la edición del próximo año es la prueba de fuego para Vinoble.
Gustatio Comunicación ha sido la adjudicataria provisional como ganadora del concurso convocado a principios de octubre y al que se presentaron otras tres firmas. La oferta económica presentada por la empresa cuyo administrador único es David Fernández Prada asciende a 78.339 euros.
Precisamente, el recorte presupuestario para el comisariado -en torno a un tercio del estipulado para las primeras ediciones de Vinoble y la mitad del montante del que dispuso Pancho Campo antes de sus problemas por los escándalos que le costaron la retirada del título de Master of Wine- es el principal de los factores al que aluden las fuentes consultadas por este medio para explicar el desinterés de profesionales de renombre por Vinoble, caso de Peñín, que sonó en su día como posible heredero del comisariado en la reanudación del Salón.
Entre los cometidos del comisariado, el delegado de Impulso Económico citó que a la coordinación del evento se une también la comercialización de los expositores-el objetivo es alcanzar 75-.
Entre otros acometidos, la empresa tendrá que realizar una exhaustiva búsqueda de los vinos de características especiales que participarán en la muestra, así como desarrollar un programa de actividades, si bien la escasez de tiempo -poco más de medio año- es otro handicap para el comisariado.
En su briefing publicitario, la empresa, con sede en Gijón, subraya su "amplia experiencia" en el ámbito gastronómico y comercial, actividad que desarrolla básicamente en la mitad norte española y vinculada siempre al trabajo en equipo de sus cinco miembros, que cuentan además con colaboradores externos habituales "de primer nivel" en materia de creatividad, impresión, catering...
Leído › 1976 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa