Dinastía Vivanco Reserva 2007, “Gran Tempranillo de Oro” en el Concurso Internacional de Vinos Tempranillos al Mundo

Dinastía Vivanco Reserva 2007 ha obtenido el máximo galardón, Gran Tempranillo de Oro, en la Octava Edición del Concurso Internacional Tempranillos al Mundo, organizada por la FEAE (Federación Española de Asociaciones de Enólogos) y que tras su paso por Estocolmo y Nueva York, este año se ha celebrado de nuevo en España del 24 al 26 de octubre

Briones (La Rioja)

Lunes 28 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 4164 veces

Rafael Vivanco, enólogo de Bodegas Dinastía Vivanco, suma estos nuevos reconocimientos que premian su particular visión enológica y su afán innovador en Rioja. Dinastía Vivanco Reserva 2007 ha sido galardonado con la máxima distinción, Gran Tempranillo de Oro, en la Octava Edición del Concurso Internacional Tempranillos al Mundo, otorgado por la FEAE (Federación Española de Asociaciones de Enólogos) en el marco de la I Cumbre Internacional del Vino, celebrada en Castilla La Mancha durante los días 24, 25 y 26 de octubre. En este mismo certamen, Dinastía Vivanco Crianza 2009 y Colección Vivanco 4 Varietales 2010 han recibido el Tempranillo de Oro y el Tempranillo de Plata, respectivamente. En el Certamen Nacional de las variedades Garnacha y Bobal, que paralelamente se ha celebrado en el mismo evento, Colección Vivanco Parcelas de Garnacha 2010 ha sido galardonado con la Medalla de Oro.

Para esta octava edición del premio, se ha contado con un jurado de 30 miembros especializados en el mundo del vino y se han recibido el récord histórico de 500 muestras, procedentes de 7 países y de toda la geografía española. De todos ellos, únicamente 5 han obtenido la puntuación necesaria para lograr el Gran Tempranillo de Oro, entre ellos, Dinastía Vivanco Reserva 2007.

Este premio se suma a otros reconocimientos por la excelente calidad de los vinos y el afán de innovación del enólogo Rafael Vivanco, que este año han culminado con el premio a la mejor Bodega del Año por parte de la Guía Gourmets 2013. Recordemos que Dinastía Vivanco Reserva 2007 también ha recibido la Medalla de Oro en el Concurso Internacional Bacchus o la Gran Medalla de Oro en la última edición del Concurso Internacional de Bruselas.

Dinastía Vivanco Reserva 2007

Dinastía Vivanco Reserva 2007 procede de una selección de viñedos propios, con una edad media de 35 años, situados en el terruño de Briones, en la Rioja Alta. Tras la vendimia manual y una cuidada elaboración, este vino se cría durante 24 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés y americano. Posteriormente se afina durante varios meses en tino de roble francés antes de pasar a botellero, donde permanecerá otros 24 meses.

Color rojo púrpura intenso, este vino ofrece complejas notas frutales de cereza, moras negras y un componente mineral, así como aromas a canela y salvia. Profundo y maduro en el paladar, ofrece un paso en boca envolvente y aterciopelado. Dinastía Vivanco Reserva 2007 debe servirse a una temperatura de entre 16ºC y 18ºC, y es perfecto para maridar con todo tipo de carnes, estofados, platos de caza, setas y quesos curados. Además, es ideal para acompañar con tapas e incluso con chocolate negro.

Bodegas Dinastía Vivanco, la vanguardia de la innovación

Bodegas Dinastía Vivanco, representa uno de los perfiles de bodegas más comprometidas con la innovación en la elaboración de vinos de la DOCa Rioja. Detrás de la pasión de Rafael Vivanco y su equipo, se esconde un trabajo de investigación en torno a las variedades autóctonas riojanas y las 300 hectáreas de viñedo propio que posee la bodega que, durante los últimos años, ha venido a alumbrar alguno de los vinos más atrevidos de la denominación. Sus monovarietales Colección Vivanco Parcelas de Garnacha, Colección Vivanco Parcelas de Mazuelo, Colección Vivanco Parcelas de Maturana Tinta y Colección Vivanco Parcelas de Graciano, y sus vinos de finca Colección Vivanco 4 Varietales y Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, todos ellos premiados nacional e internacionalmente, han desvelado las enormes posibilidades de estas variedades riojanas para elaborar vinos con gran personalidad si se cultivan en terruños adecuados. A eso hay que sumar la reinterpretación de las categorías clásicas de Rioja con vinos de perfil moderno como Dinastía Vivanco Crianza y Dinastía Vivanco Reserva, y la incorporación de variedades como la también autóctona Tempranillo blanco a su vino, Vivanco Viura-Malvasía-Tempranillo blanco.

Más información
(IMAGEN)Dinastía Vivanco Reserva 2007
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4164 veces

Tendencias

Más Tendencias