“Las Palabras del Vino” provocará la conversación en torno a los vinos de la D.O. Montilla-Moriles

Eutopía acoge a cinco parejas de creadores que abordarán, con su lenguaje, las experiencias que le sugieren cinco vinos generosos

Córdoba

Miércoles 23 de Octubre de 2013

Compártelo

Leído › 2287 veces

El Festival de la Creación Joven, Eutopía 2013, acoge “Las Palabras del Vino”, un acto de creación en vivo de una obra pictórica en un espacio público. En dicha obra, el artista Antonio Blázquez plasmará las sensaciones, colores, texturas y palabras que se van a ir generando en dos horas y media de conversaciones alrededor de nuestros vinos entre artistas, poetas, periodistas, científicos, historiadores y músicos.

Las sesiones, que se celebrarán el viernes 25 y el sábado 26 de octubre reunirán a voces autorizadas de la cultura cordobesa como Pablo García Casado, Rakel Winchester, Antonio Blázquez o Marta Jiménez.

La consigna de “Las Palabras del Vino” es estimular la imaginación a través de los sentidos y provocar la conversación. El vino no conversa con su etiqueta y ficha de cata, como si fuera una pieza de museo expuesta en una vitrina. El vino conversa con todos nuestros recuerdos anteriores, con nuestra experiencia sensorial vivida o imaginada. Beber es recordar.

Desde la organización apuntan: "Se puede hablar del lenguaje del vino, aunque no necesariamente coincida con la particular jerga con la que se entienden los profesionales: enólogos, sumilleres, viticultores, bodegueros, restauradores. Así, para cada tipo de vino proponemos dos contertulios ajenos a las profesiones del vino".

Al mismo tiempo, también se dispondrá una mesa con capacidad para veinte personas del público asistente, donde se desarrollarán conversaciones alrededor de los mismos vinos que se están catando en la mesa

La Denominación de Origen de Montilla-Moriles entiende que lo más importante no es enseñar, ni proteger un patrimonio como el vino, ni siquiera formar o informar. Lo prioritario es provocar en los asistentes, a través de los estímulos y de la experimentación, nuevos elementos de reflexión para generar más preguntas que respuestas, en resumen estimular la curiosidad por el vino, la cultura y el arte.

Viernes 25 octubre

12:30 horas: Fino de Montilla-Moriles
Rakel Winchester [músico] y Sebastián de la Obra [historiador]

13:00 horas: Amontillado de Montilla-Moriles.
Pablo García Casado [poeta] y José Daniel García [poeta]

13:30 horas: Joven de Montilla-Moriles.
Klara Gomboc [violinista] y Marta Jiménez [periodista]

Sábado 26 octubre

12:30 horas: Oloroso de Montilla-Moriles.
Beatriz Sánchez [artista] y Verónica Ruth [artista]

Vino 5: Pedro Ximénez de Montilla-Moriles
Contertulios: Ángel Salvatierra [médico] y Guadalupe Esquinas [escritora]

LUGAR: Teatro Cómico – C/ Ambrosio de Morales
FECHA: Viernes 25 de Octubre y Sábado 26 de Octubre
HORA:  12.30 horas
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2287 veces

Tendencias

Más Tendencias