Madrid
Lunes 23 de Septiembre de 2013
Leído › 5313 veces
Pese a su corto recorrido se puede afirmar que la Plataforma Tecnológica del Vino ha sabido cimentar una figura que hoy se erige como voz del sector vitivinícola en materia de I+D para la Administración Pública Nacional.
Reconocimiento que ha sido posible gracias a todas las entidades Socias y Colaboradoras que han participado activamente en su puesta en marcha, consiguiendo importantes logros sin precedentes para el sector del vino español, como la unión en un mismo foro a los profesionales del sector científico y empresarial vitivinícola, la creación de la Agenda Estratégica de Innovación, o la dinamización y promoción de 17 proyectos empresariales de I+D+i, actualmente en ejecución, que han conseguido una financiación pública global superior a 9,5 millones de euros.
La PTV pretende ahora seguir evolucionando como motor de la I+D+i en el futuro del vino español, motivo por el que los Socios de la PTV reunidos en Asamblea General el pasado 29 de Noviembre 2012, apostaron por dotar a la institución de personalidad jurídica propia bajo la figura de Asociación permitiendo su proyección a largo plazo y su consolidación como instrumento al servicio del sector, para facilitar la obtención de financiación pública y así elevar la competitividad del sector vitivinícola español.
Constituida el pasado 30 de mayo del 2013, la actual Junta Directiva de la Asociación PTV (conformada por los Socios Fundadores) celebra su próxima reunión el 1 de Octubre, en la que se anunciará la convocatoria de la 1ª Asamblea General de Socios de la Asociación a celebrar en Madrid el próximo 14 de noviembre de 2013.
A partir de la constitución legal de la Asociación se ha abierto un período de adhesión inicial para que los socios actuales de la PTV puedan voluntariamente incorporarse al nuevo estatus y así poder participar en la 1ª Asamblea General de la Asociación, en la que se tomarán importantes decisiones.
Más información |
---|
(PDF)Dossier 'Plataforma Tecnológica del Vino 2013' |
Leído › 5313 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa