Jueves 22 de Agosto de 2013
Leído › 1351 veces
Una alternativa que cada vez gana más adeptos
Ser ecológico no es capricho de un día, es una forma de actuar y de vivir que mucha gente también está llevando al día más importante de su vida, el de su boda. Crear un evento “verde” cada vez tiene más adeptos y hoy les daremos algunos trucos y consejos para que su boda ecológica respete nuestro medio ambiente.
La principal duda al pensar en boda ecológica es, ¿cuándo y dónde la celebro? La mejor forma de celebrar una boda ecológica es al aire libre aprovechando la luz del sol. De esta manera no necesitaremos hacer uso de la electricidad. Parques, playas o jardines de esculturas son grandes opciones.
Si quieres que tu boda sea 100% ecológica, las invitaciones no pueden dañar al medio ambiente. Para ello tenemos dos opciones, enviar una invitación de boda online a tus invitados mediante un correo electrónico adjuntando una invitación con un bonito diseño o utilizar tarjetas de papel 100% reciclado para imprimirlas.
Ya tenemos lugar, por lo que debemos proceder a su decoración. Hay que intentar utilizar flores de temporada que se cultiven en el lugar donde vas a celebrar tu boda. Los adornos de la celebración y del banquete también deben ser ecológicos. Son muy recomendables las flores secas, caracolas, velas de cera orgánica y rocas.
El mayor protagonismo en una boda lo tienen los novios, por lo que hay que ser muy cuidadosos con sus trajes. Las opciones son varias. Podemos optar por reutilizar el traje de algún familiar o alquilarlo, que es muy útil. Si no te gusta esta opción y quieres ir de estreno, debes comprar un vestido o traje hecho con tejidos naturales como el algodón orgánico, el lino, la seda o la lana.
Sin anillos no puede haber enlace. Para escogerlos, es imprescindible evitar diamantes y oro, cuya minería produce toneladas de desecho. ¿La alternativa? Existen joyerías que venden oro ecológico, extraído de forma limpia sin mercurio ni cianuro. Otra opción es utilizar piezas “vintage” de nuestros antepasados.
Celebrada la ceremonia, ¡vámonos a comer! Para el banquete de una boda ecológica es imprescindible seleccionar productos ecológicos, de agricultores locales y de temporada. Para ello, es necesario haber elaborado una lista de los productos autóctonos que siempre suponen el ahorro de pesticidas y conservantes.
Utiliza servilletas de tela ya que pueden ser reutilizadas posteriormente. También puedes usar platos y cubiertos biodegradables hechos de fécula de maíz, caña de azúcar u hojas de palma.
Para acompañar alimentos orgánicos no hay nada mejor que los vinos ecológicos, caldos que están exentos de pesticidas y aditivos artificiales. La producción de estos vinos tiene como modelo la conservación del medio ambiente y el cuidado de la salud. Un gran número de bodegas en España producen vino ecológico, así que cerca tuya podrás adquirir vinos ecológicos de alta calidad.
Llega el momento de cortar la tarta, que puede estar elaborada a partir de huevos de gallinas de pasto abierto, así no fomentaremos la explotación animal, ni sacrificaremos el sabor y nuestra propia salud.
Como recuerdo del gran día puedes obsequiar algo orgánico y vivo como arbolitos, semillas, bulbos o flores. Los obsequios comestibles son los más apreciados. Los chocolates orgánicos siempre son bien recibidos así como las mini-tortas, frutas, miel, aceites o cualquier otra idea que se te ocurra.
Lo que ha unido lo verde, que no lo separe la contaminación. ¿Nos cuentas tu experiencia?
Artículo escrito por Adrián Guareño (@guareOW) en http://www.organicwine.co/blog/ (@OWB2B)
Leído › 1351 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa