Logroño
Lunes 05 de Agosto de 2013
Leído › 3055 veces
El catedrático de Botánica de la UR y portavoz de este grupo de investigación, Javier Martínez Abaigar, ha explicado que se trata de un estudio europeo sobre los mecanismos de respuesta y protección a la radiación ultravioleta (UV) que existen en hojas y hollejos de la variedad de vid de uva tinta Pinot Noir a lo largo de un espacio que cubre desde Alemania hasta el sur de España.
Este grupo se encarga de controlar dos poblaciones de Pinot Noir en España, ubicadas en La Rioja y en Jerez, y es el responsable de realizar todos los análisis de hollejos remitidos desde los distintos países europeos.
Se analiza, sobre todo, muchos de los compuestos que dan color y aroma al vino, lo que permitirá determinar si la radiación ultravioleta afecta a la fisiología de la planta y a las características de la uva y, por lo tanto, a las del vino en un contexto europeo.
"Queremos saber si la variedad Pinot Noir, en relación con esos compuestos aromáticos y de color, se comporta igual en toda Europa o si la diferente dosis de radiación ultravioleta que se recibe desde Alemania hasta el sur de España puede tener un reflejo en esos compuestos y, por ello, en la calidad del vino", ha subrayado.
Ha añadido que se tratará de ver la homogeneidad o heterogeneidad que presentan las uvas de esta variedad en Europa y si los vinos que se producen a partir de ella son relativamente homogéneos o heterogéneos, por lo que cada país podría tener una cierta especificidad u homogeneidad en relación a estos compuestos.
Este estudio, que finalizará en 2014 tras tres años de investigación, se enmarca en la acción Cost sobre la radiación como un regulador específico de crecimiento de la planta y calidad de los alimentos en un clima que cambie, y está financiada por la Unión Europea dentro del VII Programa Marco.
Miembros de este grupo de investigación riojano, en el que también participa Encarnación Núñez Olivera, de la UR, se trasladaron hace unos días hasta la ciudad andaluza de Jerez para recoger muestras de la variedad analizada, lo que también harán, a partir de septiembre, en La Rioja.
Con posterioridad, los hollejos remitidos de medio centenar de uvas de la variedad Pinot Noir en los diez países participantes en este proyecto se analizarán en La Rioja, cuyos resultados se expondrán en una reunión prevista en febrero de 2014, sin que aún se haya determinado el lugar.
Leído › 3055 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa