Logroño
Lunes 29 de Julio de 2013
Leído › 2222 veces
El alcalde de San Asensio, Alfonso García, ha dicho que en esta edición, la segunda tras la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, ha habido una mayor afluencia de visitantes que en años anteriores.
Según ha explicado el regidor de esta localidad de 1.300 habitantes, una "excelente" temperatura ambiente de 28 grados ha "acompañado" en esta particular "batalla", que ya ha cumplido su trigésimo sexta convocatoria.
Esta iniciativa surgió en 1977, cuando los socios de la peña "Clarete", de la que el actual alcalde fue uno de los fundadores, se dedicaron una noche "de juerga" a tirarse vino con los porrones y otros recipientes, y después se popularizó entre todo el pueblo.
La fiesta se ha desarrollado en la zona conocida como "Cerrillo Vervalle", que congrega unos 300 calados y bodegas, algunas de ellas construidas en el siglo XVII.
En apenas 500 metros, ha detallado García, se han congregado cientos vecinos de San Asensio y turistas procedentes de localidades cercanas, pero también de Galicia, Asturias, León y Burgos.
También han participado medio centenar de visitantes franceses, procedentes de la localidad de Vallet, en el valle del Loira, en una zona en la que se producen vinos blancos, ha explicado el alcalde.
Los 35.000 litros de vino de clarete, unos 5.000 más que en la última edición, se han transportado por tractores en varios remolques y bañeras impermeabilizadas, que habitualmente se utilizan durante la vendimia.
Los participantes, que incluso se han atrevido a bañarse en los remolques llenos del vino rosado, han empleado calderos, pistolas de agua y sultadoras para arrojarse unos a otros esta munición.
Los foráneos que no han querido mojarse por fuera han tenido la oportunidad de "regarse" por dentro con clarete, durante la degustación de vinos que han organizado algunas de la veinte bodegas que existen en esta localidad, conocida popularmente como la "cuna del clarete", aunque también se producen vinos tintos y blancos.
Leído › 2222 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa