Las bodegas recibirán ayudas financieras para mejorar sus ventas, la tecnologías y sus productos

Las bodegas recibirán apoyo financiero a las inversiones destinadas a mejorar las condiciones de producción, comercialización o ambas y al desarrollo de nuevos productos, procedimientos y tecnologías, según recoge el Programa nacional de apoyo al vino para el período 2014-2018

Madrid

Lunes 22 de Julio de 2013

Compártelo

Leído › 5412 veces

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado el Real Decreto 548/2013 de 19 de julio para la aplicación en España de las medidas de este programa adscrito a la Política Agraria Común (PAC).

El objetivo, mejorar la adaptación a las demandas del mercado y aumentar la competitividad y el rendimiento global de las empresas del sector vitivinícola.

Detalla que la participación financiera de la Unión Europea en los programas seleccionados no podrá superar el 50 por cien de los gastos subvencionables.

En los programas de dos o tres años de duración dicho límite máximo se considera para cada año de ejecución.

En líneas generales, el apoyo financiero se materializará a través de subvenciones para activos tangibles o intangibles y se amplía su ámbito de aplicación a instalaciones de transformación, infraestructura vitivinícola y comercialización del vino en España.

También se contempla la posibilidad de apoyar inversiones en países de la Unión Europea para mejorar la comercialización y se continúa igualmente con el apoyo al viñedo a través de la reestructuración y reconversión.

Con esta norma se desarrolla el marco general de aplicación de esta medida, a través de los planes de reestructuración que prioritariamente tendrán un carácter colectivo, añade.

A este respecto, el Real Decreto fija requisitos mínimos y condiciones que deben tener los planes de reestructuración en cuanto al número de agricultores, superficies y tamaño de las parcelas, así como las operaciones que pueden financiarse y los importes.

También se regula la financiación de medidas iniciadas en el periodo 2009-2013 que no han sido pagadas hasta el momento.

Con la medida de promoción de vinos, se potencia la mejora de la posición de los vinos españoles en los mercados exteriores, en línea con el fomento de la internacionalización, según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).

En este nuevo periodo de programación, se debe dar prioridad a solicitantes de la ayuda que hasta este momento no habían recibido apoyo, y a los que dirigen sus acciones a un nuevo tercer país.

Sobre la eliminación de subproductos, se establece en el nuevo programa la posibilidad de utilizar un procedimiento de retirada controlada mediante la presentación de "un proyecto detallado", en cumplimiento de la normativa comunitaria, contribuyendo así a fomentar la protección del medioambiente.

Asimismo, se establecen las medidas para la destilación de los subproductos y su apoyo como medida de mejora de calidad de los vinos, los montantes de las ayudas a los destiladores y los plazos y condiciones para acceder a la ayuda.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 5412 veces

Tendencias

Más Tendencias