Valladolid
Martes 05 de Marzo de 2013
Leído › 2117 veces
Así lo recoge el informe sobre las exportaciones de vino y mosto por comunidades autónomas relativo a 2012, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).
El informe recoge que la exportación de vino español logró un récord histórico de 2.760,2 millones de euros en 2012, un 11% más interanual gracias a la fuerte subida de precios, aunque cayó un 9,6 % en volumen, con 2.341 millones de litros.
Castilla y León figura entre las autonomías en las que aumentó tanto el valor como el volumen de sus exportaciones, en un ránking que lideró Castilla-La Mancha, con 646,8 millones, un 10,3 por ciento más que en 2011, seguida de Cataluña (640 millones), que recuperó el segundo lugar, La Rioja (287,4), Valencia (211,2 millones), Murcia (190,8) y El País Vasco (159,5 millones).
Castilla y León fue la tercera autonomía en la que más aumentaron sus ventas en el 2012 respecto al 2011, con ese 18,3 por ciento, en un año en el que seis comunidades crecieron por encima de la media nacional, con Galicia a la cabeza, con un 22,5 por ciento más, seguida de Valencia, con un 21,4 por ciento de incremento.
En términos absolutos, la mayor variación fue la de Cataluña, que facturó 85,7 millones de euros más en 2012 respecto al 2011, mientras que Castilla y León ocupó el quinto lugar, con 20,28 millones de euros más facturados.
En cuanto al volumen de litros exportados, Castilla y León exportó 31,6 millones de litros, un 14,9 por ciento más que en el 2011, el 1,4 por ciento del total nacional, que la situó en el lugar décimo-primero del conjunto autonómico; en término absolutos se vendieron en el exterior 4,1 millones de litros más de vinos, mostos y vinagres castellanoleoneses, el cuatro mayor aumento autonómico.
El precio medio por litro del vino que se vendió de Castilla y León fue de 4,13 euros, el cuarto más caro del conjunto autonómico que lideró Baleares con 8,32 euros. Castilla y León exportó a unos precios medios un tres por ciento más caros que en el 2011, el quinto menor aumento del conjunto regional.
Todas las autonomías, salvo Canarias, Navarra y Aragón, exportaron a precios más caros, con Asturias a la cabeza con un aumento del 47,8 por ciento, seguida de Castilla-La Mancha con un 31,5 por ciento.
El informe del Observatorio Español del Mercado del Vino analiza la evolución de las exportaciones de vino y mosto entre 2000 y 2012, donde Castilla-La Mancha, Murcia y Castilla y León son las Comunidades que más han progresado en términos de volumen, y Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha en términos de facturación.
En volumen, Castilla y León creció por encima de la media (8,1%) a un ritmo del 9,3 por ciento anual, multiplicando sus ventas por 2,9, hasta los 31,6 millones de litros; y en facturación, esta Comunidad también aparece entre las más dinámicas, con un incremento anual del 9 por ciento, frente a la media nacional del 5,1.
Leído › 2117 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa