Convocado el VI Premio Internacional de Grabado y Vino de Dinastía Vivanco

Bodegas Dinastía Vivanco, en colaboración con la Escuela Superior de Diseño de la Rioja, ha convocado el VI Premio Internacional de Grabado y Vino, que permite dar a conocer obras relacionadas con 'el mundo del vino' en los formatos de la xilografía, litografía, serigrafía y calcografía

Logroño

Miércoles 06 de Febrero de 2013

Compártelo

Leído › 1400 veces

El plazo de presentación de trabajos al certamen finalizará el próximo 20 de abril, ha detallado hoy en una nota la organización, que ha indicado que las obras podrán estar combinadas entre sí y con las nuevas técnicas de impresión digital.

Cada autor podrá presentar un máximo de dos obras originales e inéditas al certamen, al que pueden concurrir todos los artistas mayores de edad y residentes en la Unión Europea.

Bodegas Dinastía Vivanco, ubicadas en Briones (La Rioja), desde hace seis años, reconoce con este premio la creatividad e interpretación artística del universo vinícola a través del grabado.

"La interpretación que de esta bebida universal han expresado los artistas ha contribuido a que esta disciplina artística destaque por su sensibilidad, creatividad y complejidad", ha precisado.

El ganador del Premio Internacional de Grabado y Vino Bodegas Dinastía Vivanco recibirá 3.000 euros y el segundo, 1.500 euros; mientras que el jurado podrá conceder tres menciones de honor.

Las piezas galardonadas pasarán a formar parte de la colección de Bodegas Dinastía Vivanco, en la que ya figuran grabados clásicos de Mantegna y Goltzius y estampas contemporáneas de Picasso y Miró.

El fallo se dará a conocer el próximo mes de mayo y la entrega de premios tendrá como escenario, al mes siguiente, el Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco, donde las obras seleccionadas se exhibirán de junio a septiembre y formarán parte de un catálogo, junto con un breve currículum de sus autores.

Esta recopilación impresa de las obras es un aspecto que contribuye al reconocimiento y pervivencia del certamen en medios gráficos y entre premiados y seleccionados.

En la edición de 2012 se presentaron 107 grabados de 85 autores, procedentes de distintos países europeos, Estados Unidos, Canadá y México, entre otros.

Ha recordado que Dinastía Vivanco está formada por una bodega de vinos de Rioja, por el Museo de la Cultura del Vino, que alberga una de las colecciones privadas más importantes del mundo vinculadas al arte, la arqueología y la etnografía; y por la Fundación Dinastía Vivanco, cuyo fin es investigar y difundir las prácticas de viticultura y enología y su herencia histórica y cultural.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1400 veces