Madrid
Lunes 17 de Diciembre de 2012
Leído › 998 veces
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio de Cantabria, Eduardo Arasti, ha destacado el sábado la "alta calidad" de los productos alimenticios de esta región, que se mostraron el fin de semana en la Feria del Producto que se celebra en Santander.
Arasti y el director general de Turismo, Francisco Agudo, inauguraron el sábado, en el Palacio de Exposiciones de la capital, la IX Feria del Producto de Cantabria.
A lo largo del fin de semana, esta feria ofreció la posibilidad de disfrutar de los productos alimenticios repartidos entre más de 40 expositores, representantes de las distintas variables de esta industria alimentaria.
Tras recorrer la feria y conocer el contenido de los expositores, Arasti subrayó que se trata de una feria que tiene "un gran futuro por delante" porque "pone en valor" todo lo relacionado con la gastronomía, "algo muy importante para Cantabria".
El titular de Industria, Turismo y Comercio enfatizó que "en Cantabria siempre se ha gozado de una merecida fama de productos y de profesionales de prestigio".
"Y ahora nos encontramos con una coyuntura muy favorable, con una nueva generación de gente que está poniendo la gastronomía de Cantabria en lo más alto de España, un país que ya se encuentra en los lugares más altos de la gastronomía mundial", declaró el consejero.
La IX Feria del Producto de Cantabria, que se inauguró el sábado, ofreció, a lo largo de todo el fin de semana, la posibilidad de probar y comprar todos los productos gastronómicos de la región.
También se mostraron productos de Castilla-La Mancha y Castilla y León, las comunidades invitadas este año.
Más de 40 productores de Cantabria se inscribieron en este evento, que también contó con la instalación de un espacio con un punto informativo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria.
Los productos expuestos fueron muy variados, desde los vinos de Cantabria, los orujos, el tostadillo, las conservas de Santoña, las alubias y caricos de Casar de Periedo o los garbanzos lebaniegos.
También estuvieron presentes las tres denominaciones de origen de quesos de la región, las mermeladas, la miel, la repostería cántabra más típica o los lechazos de Liébana, que por tercer año consecutivo estarán presentes en la feria.
Leído › 998 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa