San Sebastián
Martes 13 de Noviembre de 2012
Leído › 1713 veces
Tras tres ediciones celebradas en Álava, en la Bodega Marqués de Riscal, esta feria se ha trasladado al Kursaal donostiarra, donde se han instalado expositores de 62 empresas de todos los subsectores de la industria alimentaria vasca.
Vinos de Rioja, txakolí, conservas, quesos y productos precocinados está a disposición de los distribuidores e importadores extranjeros que han sido invitados por el Gobierno Vasco a esta "misión inversa", procedentes de países europeos como Alemania, Bélgica, Suecia, Suiza, Italia, Polonia y Rusia, además de Estados Unidos, Sudamérica y China.
La directora de Industrias Alimentarias del Gobierno Vasco, Amaia Barrena, ha explicado a Vinetur que estas empresas han sido seleccionadas entre aquellas con las que se han establecido contactos en anteriores misiones comerciales en el exterior.
Ha precisado que son firmas interesadas en productos "gourmet" que "encajan" con los que se elaboran en Euskadi y con las que se intentará cerrar negocio durante este viaje, que se extenderá hasta el 15 de noviembre e incluye visitas a las sedes y fábricas de las empresas vascas.
En esta ocasión, se ha invitado también a una decena de periodistas estadounidenses de medios especializados, para los que se ha organizado una "agenda paralela", que el año pasado en una misión vasca a la costa este de Estados Unidos se mostraron "muy interesados en conocer de primera mano" la industria del sector en el País Vasco.
Con ellos, se ha organizado un programa de entrevistas con responsables de las empresas vascas, así como de visitas turísticas y experiencias gastronómicas.
Barrena ha asegurado que el resultado de las anteriores ediciones de esta Exposición de Alimentos y Vinos fue "muy positivo" y son las propias empresas las que reclaman participar.
Este año lo hacen 62 de las más de 2.000 registradas en Euskadi en este sector, que se suscribieron tras la convocatoria realizada por el Gobierno Vasco y han pagado una cuota.
Leído › 1713 veces