Bodegas de la D.O. Rías Baixas, presentaron hoy sus vinos en Gijón

El área noroeste concentra el 63% del volumen de ventas de esta denominación de origen

Pontevedra

Jueves 08 de Noviembre de 2012

Compártelo

Leído › 2546 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas ha celebrado hoy una presentación de sus vinos al consumidor asturiano. La cita, en la que han participado 14 bodegas con 40 marcas, se ha celebrado en el hotel ABBA Playa de Gijón, donde se ha desarrollado un cóctel al que se espera que acudan en torno a 300 personas.

Ésta es la segunda vez que la Denominación de Origen Rías Baixas visita Gijón, después de un primer encuentro en 2008. Los profesionales que acudieron a la cita con los vinos de Rías Baixas han podido probar una gran variedad de marcas, entre las que encontraban añadas de 2011 y 2010, así como elaboraciones especiales como vinos con madera, selecciones de añada... y también algún tinto Rías Baixas.

Ventas en la zona

Según la Consultora Nielsen, el vino blanco con D.O. es el único que crece en nuestro país. Entre ellos, los vinos de Rías Baixas se consolidan como la segunda marca de vinos más vendida en España. Asturias se encuentra en el área noroeste (junto con Galicia y León), que concentra el 63% de las ventas de los vinos de Rías Baixas en los canales de hostelería y alimentación.

El presidente del Consejo Regulador, Juan Gil de Araujo, destacó que “Asturias es para la D.O. Rías Baixas su mercado más natural, si dejamos aparte el gallego”. Además, indicó que “Asturias es un mercado maduro que nos conoce a la perfección. Y los vinos de Rías Baixas combinan a la perfección con la gastronomía asturiana, una cocina de gran riqueza y basada en productos de gran calidad. Un motivo más para considerar prioritario este mercado”.

Sobre la presentación de esta tarde, Juan Gil de Araujo hizo especial mención “a las añadas anteriores, de los vinos de guarda, que demuestran cada vez más el potencial de mejora que tienen nuestros blancos mediante la crianza en botella. El numeroso elenco de reconocimientos internacionales a estos vinos así lo avala”.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2546 veces

Tendencias

Más Tendencias