Alumnos de la Escuela Internacional de Turismo y Hotelería Vatel España visitan las bodegas Martúe

De la mano del sumiller de bodegas Martúe, José Luís Flores, los alumnos de segundo de la Diplomatura en Gestión Hotelera de la Escuela Internacional de Turismo y Hotelería Vatel España, han podido visitar el pago que alberga los 2.700 m2 de las bodegas Martúe, pioneros en producción de caldos a partir de uva Chardonnay y Malbec, entre otras, como acercamiento a la producción vitivinícola en todas sus fases, su comercialización, cata y explotación turística

Madrid

Viernes 26 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 3191 veces

Dentro del plan de estudios de la Escuela Internacional de Turismo y Hotelería Vatel España, están previstas diferentes actividades extracurriculares que dan una visión más cercana y práctica del mundo de la gastronomía, la restauración o el turismo en sus diferentes vertientes.

En esta ocasión son los alumnos de segundo curso de la Diplomatura en Gestión Hotelera Internacional los que han podido visitar el pago toledano que alberga las Bodegas Martúe. En total son 2.700 m2 de bodegas dotadas con los medios más modernos para la elaboración, almacenamiento y explotación de vinos. Es el alma de la finca, no solo por estar rodeada de los viñedos, sino también porque acoge toda la vida social de las instalaciones.

Los alumnos de Vatel España, acompañados por el sumiller de bodegas Martúe, José Luís Flores, han podido observar los terruños, las cepas así como la nave de crianza, situada a siete metros bajo el nivel del suelo, donde descansan más de 1.000 barricas nuevas de roble francés y americano que producen hasta 350.000 botellas al año.

La actividad también ha servido para que los estudiantes de Vatel contemplen un ejemplo de cómo se producen diferentes caldos con uvas procedentes de varias fincas, no necesariamente cercanas al lugar de almacenaje y embotellado. En este sentido, las bodegas Martúe se nutren de las fincas Campo Martuela, donde se plantan las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Tempranillo y Petit Verdot; y El Casar, donde además de las anteriores, se cultivan la novedosa Malbec y Chardonnay.

Además, para finalizar la visita, todos los asistentes han podido realizar una cata de los vinos de bodegas Martúe, destacando el Martúe Especial, elaborado con los viñedos más antiguos de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, y envejecido durante 12 meses en roble francés y americano.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3191 veces

Tendencias

Más Tendencias