Agricultura facilitará la integración de cooperativas, incluso entre CCAA

La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha dicho hoy que desde su departamento van a facilitar la integración de cooperativas, incluso entre distintas CCAA, para lo cual habrá que hacer una modificación legal, administrativa y presupuestaria

Madrid

Martes 16 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 856 veces

En una rueda de prensa en Toledo antes de reunirse con el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Angel Villafranca, Soriano ha señalado que en esta comunidad autónoma hay 495 cooperativas y sociedades agrarias de transformación que, si se integraran, podrían ganar en fuerza y ser más rentables.

Ha explicado que desde la Consejería están en conversaciones con el Ministerio para que las cooperativas puedan integrarse "sin que ninguna normativa legal lo impida" y que se pueda hacer entre cooperativas de comunidades autónomas distintas, y para eso hace falta una modificación legal nacional.

"Nosotros vamos a poner sobre la mesa todo lo que les permita integrarse sin ningún problema y fomentarlo a través de líneas de ayuda", ha asegurado la consejera, quien ha insistido en que la integración comercial de las cooperativas es "clave para la rentabilidad de las explotaciones agrarias".

Ha señalado que las cooperativas agroalimentarias "han hecho un gran esfuerzo en la mejora de los productos y ha llegado el momento de hacerlo en la comercialización"

Soriano ha resaltado la importancia para los agricultores y ganaderos de avanzar en el proceso de integración cooperativo, sobre todo desde el ámbito comercializador, porque los escasos márgenes hacen que, a veces, las explotaciones, sobre todo las más débiles, no sean rentables y tengan que cerrar.

La consejera y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias han coincidido en la necesidad de que las cooperativas ganen dimensión con el fin de "equilibrar las relaciones en el seno de la cadena alimentaria", que actualmente cuenta con una distribución muy concentrada frente a un eslabón productor excesivamente atomizado, "lo que hace que el productor sea el eslabón más débil".

Soriano ha explicado que este no es un problema exclusivo de la región, sino una cuestión que preocupa a nivel nacional y europeo, y ha recordado que el documento con la postura española para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) recoge iniciativas en este sentido pactadas con el sector.

Por otro lado, la consejera de Agricultura ha confirmado que hoy ya han solicitado al Ministerio el adelanto del 50 % del pago único de la PAC, toda vez que la Unión Europea permitió adelantar la mitad de los fondos de la campaña 2013 a partir de hoy, día 16 de octubre.

Eso significará un adelanto de 265 millones de euros para más de 150.000 agricultores y ganaderos de la región, "que recibirán su dinero antes de final de mes", ha asegurado Soriano.

La consejera ha avanzado que en noviembre se anticiparán también las ayudas por vaca nodriza del año 2013, que ascenderán a 7 millones de euros aproximadamente.

Angel Villafranca ha explicado que en la reunión con la consejera iban a repasar los principales temas que preocupan al sector, además del nuevo modelo de cooperativas, el reforma de la PAC, sobre la que ha dicho que, además de mantener el presupuesto, hay que impedir que se aprueben medidas como la liberalización del viñedo, que sería muy perjudicial para Castilla-La Mancha.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 856 veces