Resumen de titulares agroalimentarios de los diarios nacionales

"El País" titula que el endurecimiento de los controles, tras los hostigamientos a los pescadores de Algeciras, ocasiona colas de...

Madrid

Jueves 11 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 759 veces

"El País" titula que el endurecimiento de los controles, tras los hostigamientos a los pescadores de Algeciras, ocasiona colas de cuatro horas en la aduana del Peñón y que la empresa de restauración Lizarrán abrirá nuevos locales en los países bálticos.

Añade que la cita San Sebastián Gastronomika se despide con un menú de ideas revolucionarias que va de la "verticalidad vegetal" a la crema de hormigas.

"El Mundo" publica que un grupo de voluntarios ayuda a los jubilados a llevar las bolsas de la compra hasta su casa y que Madrid cuenta con tres clubes privados dedicados al consumo de puros y otros cigarros.

"ABC" indica que este año será el segundo mejor de la historia del turismo español y que la Unión Europea (UE) cree que la "maraña" legal autonómica dificulta la salida de España de la crisis.

"La Vanguardia" detalla que la mitad de los padres de los menores que beben les permiten consumir alcohol, que el escultor Jaume Plensa ha ilustrado la carta del restaurante Tramonti 1980 y que Andoni Luis Aduriz y Quique Dacosta han iniciado sendos nuevos proyectos.

Subraya que las cavas Recaredo de Sant Sadurní festejan el lunes el 50 aniversario de su Cava Reserva Particular, que el tribunal de la UE da la razón a Panrico frente a Bimbo en el registro de Doughnuts y que el restaurante Jockey ha sido declarado a concurso por 1,53 millones.

"La Razón" destaca que el Gobierno prevé 58 millones de turistas en 2012, el segundo mejor año de la historia y que la UE achaca la falta de competitividad de España al caos de leyes autonómicas.

"La Gaceta" se hace eco de que Standard & Poor's sitúa la deuda de España al borde del "bono basura" y de que los restaurantes se rifan las terrazas de la Puerta del Sol.

"La Voz de Galicia" señala que el restaurante Jockey entra en concurso de acreedores, que una hija del empresario José María Ruiz-Mateos denuncia a sus hermanos por supuestos delitos de estafa, que un barco de Calvo rescata a tres náufragos perdidos en el Pacífico y que la Consellería do Mar analiza si es viable cultivar varias especies en un mismo espacio de las rías.

Informa de que la comisaria de Pesca, Maria Damanaki, admite que no prevé renegociar con Mauritania, de que España y Francia se esforzarán por abrir la autopista del mar de Vigo y de que el crítico de vinos Meal Martin de "The Wine Advocate" ha visitado las Rías Baixas para puntuar los caldos de la tierra.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 759 veces

Tendencias

Más Tendencias