León
Miércoles 26 de Septiembre de 2012
Leído › 3145 veces
La Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria dedicado a la enología, viticultura y cata de vinos, en el que se abordarán técnicas de elaboración, crianza y embotellado de vinos, control de calidad, análisis sensorial y estudio de los sentidos para las catas.
El curso, titulado "Enología, viticultura y cata de vinos", tendrá 60 horas de duración y se desarrollará entre los días 2 de octubre y 20 de diciembre en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA), según ha informado hoy la ULE en un comunicado.
Este seminario tiene el propósito de preparar a los alumnos para el trabajo de la bodega y de que estos se familiaricen con las propiedades del vino, su cultura y la manera de degustarlo de una forma moderada y responsable.
El programa presenta un enfoque práctico con un nivel inicial y está recomendado a personas procedentes de los sectores de elaboración, hostelería y distribución y también para catadores y aficionados en general, así como a estudiantes interesados en completar su formación.
El curso está estructurado en cinco módulos y el primero abordará técnicas de elaboración, crianza y embotellado de los vinos, con atención a la materia prima, composición, transformación de la uva, defectos, alteraciones, enfermedades, crianza, envejecimiento y aspectos legales.
El segundo se ocupará del control de calidad y de las nociones básicas de química elemental, que estudiará también los valores máximos admitidos, el lavado de botellas, los productos enológicos autorizados y los de dosificación limitada, entre otros asuntos.
El tercer módulo se centrará en el análisis sensorial y la teoría y práctica de la cata de vinos, y dedicará tiempo al estudio de los sentidos, los aromas y las apreciaciones de la cata.
El cuarto estudiará las diferentes técnicas aplicadas al cultivo de la vid, formas de conducción, poda, tratamientos y vendimia.
Finalmente, el quinto módulo se dedicará a visitas técnicas a bodegas de las denominaciones "Vinos de la Denominación de Origen Tierra de León".
Además, la ULE ha recordado que el curso de música barroca, organizado en colaboración con el Centro de las Músicas Históricas de León, comenzará el 9 de octubre y se prolongará hasta el 10 de mayo de 2013.
Este curso de extensión universitaria, titulado "La música y las artes del Barroco en Italia y España: relaciones e influencias", estará dirigido por la experta María del Mar Flórez y servirá para promover en los participantes la reflexión sobre la aportación producida en las artes y la música entre ambos países mediterráneos en la época barroca.
El seminario se articula en ocho partes teóricas, a las que se suman nueve conciertos programados en León que se celebrarán durante el mismo periodo, en el marco del programa cultural titulado "Diálogos Barrocos II: El esplendor mediterráneo", fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura, la Universidad de León y el Ayuntamiento de la ciudad.
Leído › 3145 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa