El Gobierno publica ayudas a productores, empresas y comercializadoras si aportan datos sobre precios agrarios

Operadores recibirán ayudas si informan al Gobierno sobre precios agrarios

Madrid

Viernes 21 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 896 veces

El Ministerio de Agricultura ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado sendas órdenes de ayudas a productores, empresas y comercializadoras por aportar al Gobierno datos estadísticas, contables y sobre precios agrarios.

En primer lugar, la Orden AAA/1993/2012 de 19 de septiembre convocan para el año 2012 subvenciones a entidades, empresas y profesionales, relacionados con la producción y la comercialización en el sector agrario que faciliten datos estadísticos y de precios agrarios, con una financiación máxima de 104.950 euros.

No obstante, la cuantía que podrá percibir cada colaborador no podrá superar los 2.500 euros, importe que será proporcional al volumen, complejidad del tipo de datos suministrado y de acuerdo con una distribución máxima entre las comunidades autónomas.

En concreto, el número máximo de beneficiarios para el año 2012 que recoge la citada distribución regional es de 118 y destacan especialmente en el reparto Andalucía (16), Aragón (11), Castilla y León (16), Castilla-La Mancha (12), Cataluña (15), Extremadura (10) y Galicia (11 beneficiarios como máximo).

El resto de beneficiarios máximos queda como sigue: Asturias (2), Rioja (3), Madrid (6), Murcia (4), Navarra (5) y Comunidad Valenciana (7).

Canarias, Cantabria y País Vasco no contarán con ninguno.

En cuanto a la segunda norma publicada hoy en el BOE, la Orden AAA/1992/2012 de 19 de septiembre convoca para 2012 la concesión de subvenciones a titulares de explotaciones agrarias, que faciliten datos estadísticos y contables.

La financiación tendrá una cuantía máxima de 343.400 euros, aunque cada colaborador no podrá recibir más de 50 euros.

El número máximo de perceptores y su distribución territorial, que figura en el anexo de la Orden.

Serán 6.868 en toda España, que se distribuyen de la siguiente forma: Andalucía (1.390), Aragón (646), Principado de Asturias (160), Baleares (172), Canarias (203), Cantabria (143), Castilla y León (927), Castilla-La Mancha (840), Extremadura (677), Galicia (376), La Rioja (216), Madrid (185), Región de Murcia (316), Comunidad Valenciana (617 perceptores máximos).

Ambas órdenes entran en vigor mañana sábado, según indica la publicación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 896 veces

Tendencias

Más Tendencias