Ciudad Real
Lunes 10 de Septiembre de 2012
Leído › 1262 veces
La responsable de Comercialización, Marketing y Comunicación del Grupo Montes Norte, Belén Valenzuela, ha explicado que las previsiones de la campaña son muy similares a la del año pasado en la que se recogieron 25 millones de kilos de uva.
Valenzuela ha señalado que el grupo cooperativo, al contrario que otras bodegas particulares, no establece un precio de compra para la uva, que se fija en función de las ventas que se realiza del producto final.
En cualquier caso, ha explicado que a lo largo de la pasada campaña los precios del vino y productos derivados de la uva experimentaron una subida muy significativa durante toda la campaña 2011-2012 que superaron la media que se pagó en bodegas en 50 pesetas/kilo de uva, según diferentes calidades y variedades.
Esta subida de los precios, ha indicado la portavoz de la cooperativa, era esperada y deseada por el sector tras varios años de precios demasiado bajos para los viticultores.
Analizando las causas y valorando la evolución del mercado a medio plazo, ha señalado que se puede concluir que los precios de los productos derivados de la uva se mantendrán en los próximos años debido a las reducciones de cosecha previstas para esta campaña y a otros factores estructurales como el crecimiento de la población, el aumento del consumo de vino en países no productores como China, Japón o Eslovaquia, o si se tiene en cuenta el déficit mundial de la producción de azúcar que existe.
En cuanto a los resultados de su grupo empresarial, ha comentado que se encuentra "en un momento dulce" debido a que se ha consolidado como un grupo empresarial agroalimentario "solvente y en continuo crecimiento".
De hecho, ha significado que para la cosecha que comienza, dentro de la sección bodega, se ha unido una nueva cooperativa, la de San Antonio Abad de Puerto Lápice, que se suma así a las existentes, que suman un total de siete bodegas repartidas por toda la provincia.
El crecimiento de estas cooperativas está motivado principalmente por los buenos resultados de liquidación que año tras año se van consolidando.
Para el grupo, ha indicado Belén Valenzuela, "es un orgullo y un estímulo seguir trabajando por los más de 5.800 socios agricultores y ganaderos que pertenecen a él, gente que vive de la tierra y que merece todo el respeto y consideración puesto que con su trabajo se obtienen materias primas que nos dan sustento a toda la sociedad".
Leído › 1262 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa