La Feria de la Alimentación reunirá a 60 importadores de 26 países

El director de la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), Sixto Teno Labrador, ha augurado hoy que la Feria Internacional de la Alimentación de Don Benito (Badajoz) será un éxito

Almendralejo (Badajoz)

Martes 04 de Septiembre de 2012

Compártelo

Leído › 1820 veces

El director de la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL), Sixto Teno Labrador, ha augurado hoy que la Feria Internacional de la Alimentación de Don Benito (Badajoz) será un "éxito", porque incrementará el número de expositores respecto a la última edición y reunirá a 60 importadores de 26 países.

Teno Labrador ha hecho estas declaraciones en Almendralejo (Badajoz), donde se ha presentado oficialmente esta feria por parte del director general de Comercio, Miguel Córdoba, en presencia del alcalde de esta ciudad, José García Lobato.

Córdoba ha vaticinado que habrá "un antes y un después" de la celebración de esta feria, del 19 al 21 de septiembre, en comparación con otras ediciones, por su mayor profesionalidad.

La intención del Gobierno de Extremadura de convertirla en "el centro neurálgico del comercio internacional para las industrias agroalimentarias de Extremadura, ha resaltado.

Ha destacado que en el VII Encuentro Internacional de Compradores estarán los importadores extranjeros más importantes que trabajan con "Alimentos de Extremadura" en países como Estados Unidos, Inglaterra o Francia, además del mayor importador de productos extremeños en Alemania.

El cambio de fechas de esta feria, que pasa del mes de noviembre al de septiembre, se debe a la petición que habían hecho los empresarios por "la coincidencia con la decisión de compra para la campaña de Navidad" y que en noviembre ya está culminada.

"Esta feria debe servir de foro de encuentro empresarial, donde se entablen relaciones comerciales", según Córdoba, pero también para formar y animar a los empresarios extremeños de abrir nuevos mercados, para lo que se van a llevar a cabo una serie de ponencias formativas e informativas sobre los requisitos para exportar a zonas como países árabes o Panamá.

La intención es continuar con la senda marcada en el aspecto internacional, después de que en junio Extremadura alcanzase un máximo histórico de 1.526 millones de euros en exportaciones, lo que convierte a la región en la tercera que más ha crecido este año, según las cifras facilitadas por Córdoba.

Por su parte, el director de FEVAL ha añadido que, además de los importadores extranjeros, estarán en esta feria representantes de 15 ó 20 grandes superficies que operan en España, que tendrán la oportunidad de conocer y degustar los productos extremeños en la zona de catas.

También ha destacado el alto nivel de los seminarios y las ponencias que se desarrollarán, como el de "Oportunidades para el sector agroalimentaria en mercados exteriores", o las que llevarán a cabo empresarios extremeños que siguen vendiendo a pesar de la crisis.

Estas citas, junto con otras paralelas como la cocina en vivo que protagonizarán una serie de jóvenes cocineros extremeños o la presencia de las denominaciones de origen de la región, permitirán, a su juicio, cambiar el "modelo de feria" de FIAL, donde "no habrá un minuto sin actividad en todos los días".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1820 veces