Madrid
Jueves 07 de Junio de 2012
Leído › 4643 veces
El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Juan José Cerrón, presidió la entrega de premios de la Cata Concurso de Vinos Viña de Madrid 2012.
En esta XXV edición han participado 110 vinos procedentes de 21 bodegas de las 46 que están acogidas a la Denominación de Origen Vinos de Madrid.
Estos premios tienen como objetivo poner de manifiesto una sana competencia entre todos los vinos que son elaborados por las bodegas amparadas por la Denominación Vinos de Madrid, que son los únicos que se pueden presentar al concurso, quedando así, los que son galardonados, como los más representativos cada año de la Denominación de Origen.
La concurrencia a los Premios Viña de Madrid tiene dos objetivos específicos. Por una parte, que las empresas vitivinícolas de la región se posicionen en este escaparate profesional, y por otra, que promocionen directamente sus vinos entre todos los consumidores apoyándose en este distintivo de calidad.
“Desde la Comunidad de Madrid”, declaró Cerrón, “pensamos que la participación en este tipo de concursos de las empresas de nuestra región es imprescindible para un sector en continua progresión y con inmejorables perspectivas de futuro en cuanto a la producción, elaboración y comercialización, siendo los Premios Viña de Madrid otro punto de referencia del sector que cumple un papel en el fortalecimiento de mercado de nuestros vinos”.
Este certamen contempla cinco categorías. En la categoría de vinos blancos, el ganador ha sido Tapón de Oro blanco 2011 de Bodegas Ricardo Benito.
Como rosado, el galardón ha sido para Valdecepa Rosado 2011 de Bodegas Valle del Sol.
Como tinto de las añadas 2010-2011, el triunfador ha sido esta vez Las Retamas del Regajal 2010 de Viñas El Regajal, en tanto que para las añadas 2009-2008 la distinción ha recaído en Félix Martínez Cepas Viejas Reserva 2008 de Vinos Jeromín.
Por último, en la categoría de vinos tintos de añadas anteriores a 2007, Tagonius Crianza 2006 de Bodegas Tagonius se ha erigido en vencedor.
Actualmente, el sector vitivinícola supone en la región un importante yacimiento de empleo, con más de 2.500 viticultores repartidos en 58 municipios, y una Denominación de Origen integrada por 46 bodegas y que consolida año tras año sus ventas y su prestigio. La Denominación de Origen Vinos de Madrid supone una extensión de cultivo de 7.700 hectáreas en la Comunidad y tiene un volumen de 3,7 millones de botellas puestas en el mercado.
Hoy los Vinos de Madrid han logrado posicionarse en un mercado muy competitivo sobre la base de la calidad y la diversificación de la oferta para responder a los gustos actuales del consumidor.
En estos momentos, las bodegas de Madrid exportan ya el 26% de su producción a países como Alemania, Bélgica, Estados Unidos, China y Japón, en tanto que sus vinos están presentes en el 80% de los restaurantes de mayor prestigio en nuestra región.
Los caldos madrileños se caracterizan por ser unos vinos jóvenes, afrutados y agradables al paladar, elaborados en diversas bodegas madrileñas con un alto grado de innovación y con las variedades de uva más cultivadas en la región, entre las que destacan la Malvar, Airén, Tempranillo y Garnacha.
El sector del vino, además, ayuda a la conservación del medio ambiente y la belleza del paisaje y al tiempo que genera empleos sostenibles, en su mayor parte dentro de la economía rural, facilita el apego de la población a la tierra, así como la generación de empleo dentro de la industria auxiliar vinculada a la restauración y el turismo.
Leído › 4643 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa